Redacción EB
Este miércoles, a las 8:00 horas, comienzan los cómputos distritales de la elección a la gubernatura de Tamaulipas, un paso crucial para corroborar o no los resultados del conteo rápido y el preliminar que dieron el triunfo al candidato morenista, Américo Villarreal Anaya.
El Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) informó que los 22 consejos distritales presentaron el informe de los escenarios que se pueden prever en la sesión. La revisión de las actas de los paquetes de cada zona terminará a más tardar el jueves 9 de junio.
Esta será el primer análisis de los resultados, mismos que fueron desconocidos por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). El lunes, el dirigente panista, Luis Rene Cantú Galván, aseguró que la alianza “Juntos hacemos historia” no debe celebrar, porque faltan los cómputos y el deshago de presuntas irregularidades.
Al cerrar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el candidato de la alianza “Juntos hacemos historia”, Américo Villarreal Anaya, obtuvo 710,952 boletas contra 628,541 del abanderado de la coalición “Va por Tamaulipas”, César “Truco” Verástegui Ostos. La ventaja asciende a 82,411 votos, de acuerdo a los números oficiales.
“Va por Tamaulipas” confirmó que alegará en sus reclamos que detectó 517 incidencias en las casillas junto con la detención de presuntos operadores de compra de voto y la pérdida de la custodia en 52,500 votos en Hidalgo, Mainero, Villagrán, San Carlos y San Nicolas.
Ayer martes la tensión electoral bajó en las declaraciones políticas, sin embargo, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) mantuvo la guardia civil que cuida los votos de la elección afuera de las instalaciones de los consejos distritales.
Al igual que el lunes denunciaron la presencia de una camioneta de la Policía investigadora de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) afuera del consejo distrital en Victoria. Ayer martes, guardias del voto reportaron la entrada de hombres sospechosos en el consejo distrital 20, de Ciudad Madero.
“No nos van a arrebatar la victoria”
Américo Villarreal Anaya advirtió que a la población que no dejará que la victoria electoral del 5 de junio sea echada abajo por los y las funcionarias electorales.
“Tamaulipas los está viendo y no hay lugar a dudas; no nos van a arrebatar la victoria”, aseguró e invitó a los militantes para celebrar la entrega de la constancia de mayoría como gobernador electo.
En su mensaje, el doctor Américo adelantó que su primer compromiso será recuperar las instituciones de salud y educación, además de que crear Guardia Estatal.
“El segundo lugar ya se va, fuera…fuera, no más corrupción, mentiras, infamias y expedientes inventados; son mentirosos, por eso el pueblo no los quiere más, quiere que se vayan”, expresó.
“Se lo merecen, van a tener un buen gobernador que será Américo Villarreal…viene un gran tiempo, una etapa bella y buena por fin habrá un buen gobierno…ahora si ya se van los corruptos, fuera, fuera”, dijo el delegado Ernesto Palacios Cordero.
Los plazos para impugnar
El consejero presidente del Ietam, Juan José Ramos Charre, explicó que los plazos para interponer impugnaciones correrán a partir del día siguiente que concluyan los cómputos distritales y el estatal.
La primera revisión de los paquetes comenzará el miércoles y concluirá entre el jueves 8 o el viernes 9. En caso de que algún partido quiera señalar presuntas irregularidades tendrá 4 días para entregar el escrito y pruebas. En el caso del cómputo estatal que se realizará el sábado 11 de junio, la impugnación deberá interponerse a más tarde el 15 de junio.
Cuestionado sobre la postura encontrada sobre los resultados entre PAN y Morena, Ramos Charre llamó a reflexionar si las presuntas irregularidades fueron generalizadas o si estuvieron focalizadas en un sector, para definir si son suficientes para anular la elección.
“Las tendencias que nos dan el conteo rápido y el PREP nos habla de una diferencia del orden del 5%, vamos a los cómputos distritales, vamos al cómputo estatal y esperemos si esa tendencia se traduce en resultados finales, si se amplía o si se achica en razón de la revisión de las actas finales que obran adentro de los paquetes electorales”.
Juan José Ramos Charre