Siempre de política
Opinión por Rosy Pereda Rangel
Para los tamaulipecos este domingo 3 de abril inició la oportunidad de conocer a quien será su próximo gobernador, más allá si decide o no participar en la jornada electoral del 5 de junio.
Desde el primer minuto los discursos de los abanderados de las 2 alianzas y de Movimiento Ciudadano hablan de cambios, de transformación, de compromisos y de la recuperación de Tamaulipas.
Los hombres y mujeres que saldrán a votar -o no- tendrán que elegir entre las propuestas que día a día se presentarán por parte de los aspirantes a gobernador.
Lástima que no serán solo propuestas pues por lo que ya vimos los aspirantes a gobernar Tamaulipas utilizan bastante tiempo de sus discursos a culpar a los de enfrente de los problemas que tiene la entidad y su población.
Que si la seguridad, que los medicamentos, que la falta de programas sociales; que no hay apoyos suficientes, que si más obras o menos trabajo, total como decían los abuelos, es más fácil repartir culpas que dar soluciones.
Sin embargo, esperamos que conforme vaya tomando forma la campaña y se reúnan con más grupos de la sociedad puedan presentar propuestas que nos lleven a soluciones reales.
Por lo pronto los tamaulipecos tendremos más de 50 días para conocer y decidir quién será el próximo gobernador.
En un periodo por demás interesante por lo que a pendientes se refiere pues por ejemplo en unos cuantos días se someterá el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Revocación de Mandato que podría ser el termómetro de lo que en 2 meses pueda pasar en las urnas de los 6 estados en elecciones.
Por otra parte, Tamaulipas tiene otro tema que interesa a sus habitantes, el proceso de desafuero pendiente para el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, que si bien se extenderá hasta después del 5 de junio, ocupará aún muchos espacios sobre el posible futuro del mandatario.
Temas o no de campaña para los candidatos que buscan gobernar esta frontera no dude que serán utilizados para denostar.
Mientras que en la frontera los residentes que fueron favorecidos por la nacionalización-más bien regularización- de autos chocolates y que estaban sumamente agradecidos con el gobierno federal- emanado de Morena- perdieron un poco de amor porque desde este fin de semana cargar gasolina para estos vehículos les cuesta 4 pesos más por cada litro que consuman.
Así las cosas seguramente en los próximos días tendremos más temas de amor y desamor para cada candidato.