Cuidado con el PRD

Los dirigentes partidistas del PAN, PRI y PRD en el registro de la coalición Va por Tamaulipas. Crédito: PRI

Catalejos

Opinión por Miguel Domínguez Flores

La campaña de César Verástegui está a tiempo de poner orden en el PRD tamaulipeco, antes de que el caos administrativo de ese partido los perjudique de cara a la elección.

El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) analizará hoy las sanciones que se podrían imponer a los partidos por presuntas irregularidades financieras cometidas durante las precampañas.

En el caso de Tamaulipas, para el Partido de la Revolución Democrática se propone una multa de 1,400,000 pesos, debido a que no entregó el informe de precampaña, que sí proporcionaron tanto Acción Nacional como el PRI.

Es decir, queda claro, que la omisión debe achacarse a los perredistas; de hecho, el proyecto que se votará hoy detalla que la sanción corresponde exclusivamente al partido y no al precandidato.

Queda claro que, salvo el nombre, es muy poco lo que puede aportar el partido del Sol Azteca a la coalición que encabeza el “Truco” Verástegui; en la elección pasada, con 15 mil tristes votos, apenas pudo superar -y por poquito- a los partidos de reciente creación, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México.

Entonces, si los números no dan para más y esta coalición les cayó del cielo para intentar revivir, lo menos que el “Truco” y su equipo podrían exigirle a lo que queda del PRD y los “chuchos”, es que cumplan con la tramitología que exige el Instituto Nacional Electoral para no manchar una campaña que está obligada a ser impecable.

No es para menos, la fiscalización del árbitro electoral se ha vuelto implacable en los últimos años, con castigos que van desde multas millonarias hasta la potencial pérdida del registro.

El reporte más reciente de sanciones económicas, correspondientes al periodo electoral del 2020, ascendió a 19 millones de pesos para los partidos en Tamaulipas.

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE halló todo tipo de irregularidades y enjuagues que bien podrían interpretarse como desvíos de recursos públicos.

El caso más extremo fue el de Morena, que creó un fideicomiso inmobiliario. El Comité Directivo Estatal del partido, que en ese entonces estaba en manos de Enrique Torres Mendoza (¿todavía?), transfirió 22,000,000 pesos al Comité Nacional, como una aportación para la construcción y remodelación de instalaciones partidistas en todo el país. El problema es que a la fecha se desconoce si ese dinero se invirtió de algún modo en un edificio para Morena Tamaulipas.

Pero claro que no fueron los únicos; el comité estatal del PAN, ya bajo la conducción de Luis René Cantú, el “Cachorro” también incurrió en irregularidades que derivaron en una multa por mas de 13,000,000 pesos que serán descontados de sus prerrogativas. Entre otras cosas, no comprobó correctamente el gasto en algunos estudios y hasta en la producción de un documental.

La moraleja de esta historia es que los equipos financieros y contables de las campañas deben tomarse muy en serio su trabajo.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d