El “Bronco” es vinculado a proceso y queda preso

Redacción EB

El juez de control, Carlos Alberto Salas, vinculó a proceso y dejó en prisión al exgobernador de Nuevo León, Jaime “R”, alias el “Bronco”, por los delitos de desvío de recursos humanos y materiales vinculados a la recolección de firmas para su entonces campaña presidencial en 2018.

La audiencia inicial de imputación contra el “Bronco” comenzó a las 16:20 horas vía remota. El político y el abogado Gabriel García estuvieron en una sala del Centro de Reinserción Social número 2 en Apodaca, Nuevo León. El defensor principal, Víctor Oléa Peláez, participó desde su despacho. Asimismo, agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales aportaron información.

A la par, un juez federal concedió un amparo a Jaime “R” para impedir que incomuniquen durante su prisión preventiva en el penal nuevoleonés.

Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones capturó al exgobernador a la salida de su rancho el municipio de General Terán, Nuevo León. La captura está relacionada con la indagatoria por desvío de recursos públicos para la recolección de firmas para ser candidato independiente a la Presidencia en el proceso electoral de 2018, hecho que denunció el entonces senador Samuel García Sepúlveda, hoy gobernador.

En diciembre de 2017, la y el periodista, Yuriria Ávila y Rafael Cabrera, revelaron que 24 secretarios y altos funcionarios del gobierno de Nuevo León aparecían en la lista de auxiliares para recolectar firmas. Manuel Florentino González Flores, secretario General de Gobierno de Nuevo León; Carlos Alberto Garza Ibarra, secretario de Finanzas; Manuel Enrique de la O Cavazos, quien todavía es secretario de Salud de Nuevo León; entre otras y otras funcionarios, participaron en el plan.

Otra denuncia por proyecto de la Ecovía

Ya con Jaime “R” preso, el gobierno de Nuevo León denunció al “Bronco” por el delito de abuso de autoridad presuntamente cometido en la requisa de Ecovía.

La Fiscalía Anticorrupción, a cargo de Javier Garza y Garza, presentó el expediente ante el Juez. En la indagatoria también se señalan las probables responsabilidades del exsecretario de Desarrollo Sustentable, Roberto Russildi, el exdirector de la Agencia Estatal del Transporte, Jorge Longoria, y el extitular de Metrorrey, Manuel Fernández González.

En febrero de 2022, Fernández González fue vinculado a proceso por cobrar el sueldo de funcionario pese a ausentarse del cargo por más de un año. En 2013 fue designado como administrador de la requisa y la empresa afectada, Servicio de Transporte Tecno Ecológico, nunca pudo pelear la toma.

Fox advierte a Samuel García: ‘Aguas chamaco’

El expresidente Vicente Fox criticó la aprehensión del “Bronco”, lo que calificó como una persecución.


Deja un comentario

Related Posts
Leer más

Skid Row y el Entendimiento Bicentenario

Es realmente trágico lo que sucede en algunas zonas de las grandes ciudades estadounidenses como San Francisco, Chicago, San Diego, Filadelfia, Houston, Detroit o Washington DC.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: