Redacción EB
En la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México fue recapturado José Alfredo “N”, alias el ”Contador”, identificado como líder del Cártel del Golfo (CDG).
El jefe de la facción Ciclones-Escorpiones fue localizado el sábado 26 de febrero por integrantes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), informó el gabinete de seguridad del gobierno de México.
Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México lograron la detención del presunto culpable de secuestro, delito por lo que tiene una orden de aprehensión vigente en Tamaulipas.
“Se le aseguró un arma de fuego calibre 0.380 y 600 paquetes color blanco, con características propias de las metanfetaminas. Fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”, detalló el gobierno nacional.
Aprehensiones y liberaciones del “Contador”
José Alfredo “N”, alias el “Contador”, ya había sido detenido en 2 ocasiones durante la presidencia de Enrique Peña Nieto y el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca. De ambas salió libre gracias a sus abogados.
“El Contador” es sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, capo del Cartel del Golfo. El gobierno de Tamaulipas y siete agencias federales estadounidenses del ‘Joint Task Force-West’ consideran que es uno de los objetivos prioritarios del Programa de ‘Seguridad y Prosperidad’ implementado en la frontera norte en 2018.
Las autoridades mexicanas señalan a a José Alfredo como el jefe de la célula delincuencial más fuerte y añeja de la organización delictiva fundada en Matamoros. Sin embargo, nunca han podido soportar los dichos con pruebas contundentes que logren vincularlo a proceso.
A partir del 14 de junio de 2018, la Fiscalía tamaulipeca ofreció una recompensa de 2 millones de pesos para lograr la captura de el “Contador”. El fiscal general, Irving Barrios Mojica, presentó la solicitud ante el comité evaluador de recompensas, donde expuso documentos que indicaban la peligrosidad del sujeto.
El “Contador” fue detenido en San Luis Potosí el 2 de marzo de 2019, debido a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control del Primer Distrito de la Primera Región Judicial del Estado de Tamaulipas, “por su probable responsabilidad en el delito de privación ilegal de la libertad y asalto”.
Tras la detención, “El Contador” fue recluido en el Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Victoria, Tamaulipas. El 20 de marzo, los elementos de la Policía Federal lo trasladaron vía área al Cefereso No. 14 de Durango y el 29 de octubre de 2020 salió libre del penal federal.
Él, uno de los hombres más buscados por la justicia, quedó en libertad tras la decisión de un Juez de Control de la Primera Región en el Primer Distrito Judicial, con sede en Ciudad Victoria, no lo vinculó a proceso, de acuerdo con documentos judiciales.
Los abogados de Cárdenas Martínez emprendieron dos acciones legales contundentes contra el proceso judicial, a través de amparos que solicitaron información precisa del caso a instancias federales y estatales y, además, mantuvieron comunicado al presunto culpable de secuestro y robo.
El 30 de octubre, el juez de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en Tamaulipas, Francisco Javier Cavazos Argüelles, recibió una demanda de amparo por actor privativos de libertad. Dicho caso fue atendido en calidad de urgente. Ese mismo día se otorgó la suspensión de plano.
El 6 de noviembre, los actuarios llegaron al penal federal de Durango para notificar a Cárdenas Martinez. Empero, éste había abandonado el sitio 7 días antes, gracias a la sentencia de un juez del Poder Judicial del Estado (PJE), quien ordenó la “libertad inmediata” en la causa penal CP/0063/2018.
Es la segunda ocasión que José Alfredo “N” vence a la justicia mexicana. En febrero de 2018, evidenció que la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) lo detuvo ilegalmente.
Dicha situación fue comprobada por medio de cuatro videos ante el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, Saúl Cota Murillo, que ordenó su libertad el 20 de febrero de 2018.
La defensa de “El Contador” exhibió a la Semar que había reportado la detención del presunto delincuente gracias a “una denuncia ciudadana, trabajos de gabinete y campo en inmediaciones de Matamoros”.
El comunicado de Semar refirió que la acción se efectuó al ubicar un domicilio con un grupo de personas armadas. Al acudir al área, las personas huyeron en distintas direcciones. En la persecución por calles del fraccionamiento San Francisco se detuvo a José Alfredo “N” y se decomisó droga y armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Los abogados del presunto capo presentaron una serie de videos grabados por el circuito de vigilancia de su casa que mostraron los detalles y el lugar de la captura, mismos que no coincidían con la información del gobierno federal.
Los videos muestran a los elementos de la Marina llegar al domicilio del imputado, luego intentan desconectar las cámaras, ingresan al domicilio para aprehender a Cárdenas Martínez y el momento en el que lo sacan para subirlo a una patrulla naval.
Además, se exhibe cómo los marinos sacan una camioneta modelo Tahoe del estacionamiento de la residencia. En la información de la Semar, el vehículo fue mostrado como parte del operativo de captura. Las pruebas refutan que la detención haya sido en una persecución.
Asimismo, otro dato fue la ropa que vestía José Alfredo en las videograbaciones era la misma que portaba durante la audiencia. Un fiscal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) aseguró que la detención ocurrió durante la madrugada del 19 de febrero, aproximadamente a la 1:40 de la mañana, cuando un vehículo circulaba a exceso de velocidad por calles de Matamoros.
La causa penal 59/2018, por los delitos de delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército, fue cerrada en la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya de Juárez en el Estado de México.
Actualmente a José Alfredo “N” se le indaga por trasiego de drogas y armas vinculados a diferentes hechos de violencia como la masacre de Reynosa, donde asesinaron a 15 personas en junio del año pasado.