Extorsión y secuestro carretero encarecen logística de comercio exterior

Crédito: Rio grande guardian

Redacción EB

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Reynosa informó que registró al menos 15 casos de extorsión y secuestros contra choferes de noviembre de 2021 a febrero de 2022.

“Tenemos unas 15 denuncias. El fenómeno se acrecentó por la época del Buen Fin, en toda la época decembrina, en enero y hemos visto todavía en febrero”, dijo el delegado de la Canacar, Édgar Zamorano.

Los casos de extorsiones sucedidos en la zona urbana, donde retuvieron a los operadores de los camiones, fueron denunciados ante las autoridades.

“Hay gente que se ha dedicado a molestar a los operadores que vienen del interior (del país) a hacer sus descargas aquí, principalmente en la ciudad; a través del miedo los extorsionan”, explicó el representante camaral.

Los sitios donde han sido sometidos los trabajadores son en el Parque Industrial del Norte, el Libramiento y el puente Reynosa-Pharr. Por ello, solicitaron el apoyo de la policía estatal para reforzar la vigilancia.

“De repente llegan y los intimidan, les quitan el teléfono y los empiezan a molestar como extorsión personal y más que todo a la empresa (transportista). Todo aquel daño que sufre la logística se ve reflejado en mayores costos para los consumidores finales”, sostuvo.

Ante los altos riesgos carreteros, el transporte de carga en México disparó sus tarifas en los últimos seis meses debido a los peligros de trasladar una mercancía, publicó el diario Reforma.

“Las rutas de alta incidencia en Nuevo León son las que van desde Monterrey a las fronteras, como Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa y Ciudad Acuña, por lo que ya hay transportistas que dejaron de prestar el servicio en ellas”, dijo un empresario nuevoleonés del ramo de productos de empaque que pidió omitir su nombre.

Aseguró que el costo del flete del autotransporte de carga subió hasta seis veces de agosto a febrero en el trayecto de Monterrey a Nuevo Laredo, el cual algunos transportistas dejaron de cubrir por su alto riesgo.

“El costo del flete a Nuevo Laredo era de 4 mil pesos hace apenas seis meses, ahora cuesta mil 150 dólares, es decir 23 mil 500 pesos, y eso cuando el transportista está dispuesto a cubrir la ruta, pues algunos dejaron de prestar ese servicio en zonas conflictivas”.

Indicó que el tramo de Monterrey a Nuevo Laredo es de apenas 225 kilómetros, pero su costo es más alto que de Monterrey a Guadalajara, que llega a costar 4 mil pesos con 787 kilómetros de recorrido; de Monterrey a San Luis Potosí, de 16 mil pesos con 515 kilómetros, o de Monterrey a CDMX, de 24 mil pesos con 914 kilómetros.

“Es muy frecuente, sumamente frecuente que los delincuentes detengan a los camioneros con la misma forma de operar, la de colocar un vehículo al frente, otro atrás o a un lado, obligar al chofer a detenerse, amenazarlo con armas o con palabras altisonantes para llevarse la mercancía o incluso las unidades para desmantelarlas”, explicó.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d