En Tránsito de Victoria, la mitad no aprobó exámenes; en Laredo hay 73 elementos

La propiedad de las camionetas será revisada para descartar el uso de vehículos privado. Crédito: Cortesía

Redacción EB

La revisión a las direcciones de Tránsito de Ciudad Victoria y Nuevo Laredo comienza a arrojar los primeros datos duros. En la capital la mitad de los elementos operativos no aprobó los exámenes de control y confianza, reveló el contralor Sergio Estrada Cobos.

En Nuevo Laredo, el secretario del Ayuntamiento, Juan Ángel Martínez Salazar, informó que la dependencia cuenta con 73 elementos entre personal operativo y administrativo. La cifra preliminar de personal no apto para laborar es del 50%, además se indaga la reincorporaron de agentes no confiables y el hallazgo de inconsistencias.

El martes 8 de febrero, el gobierno de Tamaulipas comenzó 2 supervisiones en las áreas operativa y administrativa de las corporaciones de tránsito municipal de Nuevo Laredo y Victoria, debido a que fuerzas federales reportaron posibles narco nexos con la delincuencia organizada.

Personal de la Auditoría Superior del Estado (ASE) acudió las oficinas de los ayuntamientos para indagar el estatus de cada elemento activo, la gestión financiera y la aplicación de los exámenes de control y confianza para la plantilla completa.

La intervención de los auditores generó molestia en los ayuntamientos liderados por Carmen Lilia Canturosas Villarreal y Eduardo Gattás, ambos del partido Morena. Las primeras reacciones apuntan a que es una acción con fines de someter a la y el político por la elección a gobernador de junio de 2022.

Empero, la administración estatal argumentó que la acción se fundamenta en la Ley de Seguridad Pública del estado de Tamaulipas, que atiende peticiones de los mandos de las fuerzas armadas federales y estatales que han reportado probables irregularidades en el personal de tránsito.

Fuerzas armadas acusan tránsitos “halcones”

El secretario General de Gobierno, Gerardo Peña Flores, reveló que las Fuerzas Armadas, como la secretarías de la Defensa Nacional y la Marina Armada de México, acusaron a las direcciones de Tránsito fronteriza y central de operar con elementos que sirven de “halcones” o vigilantes del crimen organizado.

Peña Flores, acompañado del titular de Seguridad Pública, Jorge Ontiveros Molina, aseveró que la existencia de elementos coludidos con la delincuencia podría poner en riesgo la vida de los servidores públicos de seguridad. Por ello, advirtió, “si se dan los hallazgos, cuando concluya esta revisión, pueda existir que no hay una labor en apego a las normas y reglamentos, entonces se tendría que analizar esa situación (asumir el mando de las corporaciones)”.

El titular de Seguridad Pública recordó que algunos elementos de vialidad en Nuevo Laredo no contaban con la Clave Única Policial (CUP) o estaban registrados en el Sistema Nacional de Detenciones, lo que es obligatorio para realizar sus funciones y tener la certificación.

“El año pasado, algunos no contaban con ese registro y el Estado apoyó con 25 elementos certificados como Tránsitos para cubrir las vacantes, entrando la nueva administración y por respeto a la autonomía del municipio, se les regresa la dirección y ahora vemos en las calles a esas personas que están siendo investigadas ahora”.

A la par de las revisiones, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas investiga las acusaciones de narco nexos. Al finalizar las revisiones en las direcciones se presentarán las denuncias de encontrar que elementos son “halcones” de los grupos delictivos.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

Tamaulipas hace oficial “ordeñar” agua de Chihuahua

“¿Cuál es la necesidad de agredir a los chihuahuenses y de quitarnos nuestra agua?, cuestiona el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, después que el diputado federal, Salvador Alcántar Ortega, informara que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, presentó la solicitud formal ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la extracción de agua de las presas de Chihuahua y llevarlas a la entidad tamaulipeca.
Leer más

¡No se hagan bolas!…decidirá ya saben quién

A estas alturas, cuando en apariencia falta mucho para la elección de las seis gubernaturas que se disputarán el próximo año, AMLO ya debe tener perfilados a sus candidatos y candidatas, ya debe saber a quién va a señalar su 'dedito'.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: