El 7 de diciembre podría iniciar aplicación de dosis de refuerzo COVID, anuncia AMLO

Crédito: Cuartoscuro

Redacción Animal Político

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es “muy probable” que la aplicación de un refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 para adultos mayores inicie el martes próximo 7 de diciembre.

“Decirle a la población que estamos pendientes, que estamos atentos y que hasta ahora no hemos tenido un repunte en la pandemia en nuestro país. Sin embargo, vamos a reforzar la vacunación porque eso es lo que está demostrando que ayuda”, apuntó.

Indicó que los detalles sobre la campaña de refuerzo se darán a conocer en los próximos días.

López Obrador dijo que se tiene que avanzar en la inmunización ya que viene la época invernal, y con ello, enfermedades relacionadas con las vías respiratorias.

Desde el Estado de México, el mandatario criticó que medios hayan hecho “sensacionalismo” que generó preocupación y pánico en todo el mundo ante la variante ómicron.

“Es interesante que se conozca que hasta ahora no se ha demostrado que sea una variante más agresiva que las anteriores, la misma doctora que detectó esta variante en Sudáfrica informó que son efectos leves; sin embargo, cuando notifican de Sudáfrica a la OMS que era una variante de preocupación, eso se interpretó de que era una variante muy peligrosa y cundió el pánico en todos lados y hubo bastante sensacionalismo, la gente se asustó y además también se afectó la economía”, dijo

El pasado 30 de noviembre el mandatario aseguró que lo maestros también estarán incluidos en la población que recibirá el refuerzo inmunológico.

“Hubo bastante sensacionalismo” por ómicron, dice López Obrador

Por otra parte, López Obrador consideró que “hubo bastante sensacionalismo” por parte de los medios de comunicación a nivel mundial sobre el acontecer de la nueva variante ómicron.

En conferencia de prensa desde el municipio de Santa María Rayón, Estado de México, sostuvo que no existen informes que ómicron provoque más muertes.

“Hasta ahora no se ha demostrado que sea una variante más agresiva que las anteriores. La misma doctora que detectó esta variante en Sudáfrica informó de que (los contagiados presentaban) ‘efectos leves’; sin embargo, cuando notifican a la Organización Mundial de la Salud, hacen un reporte en la OMS de que era una ‘variante de preocupación’, y eso se interpretó que era muy peligrosa y cundió el pánico en todos lados, y hubo bastante sensacionalismo”.

El titular del Ejecutivo señaló que en México no se ha registrado un repunte de casos y muertes por Covid-19; sin embargo, aseguró que reforzarán la vacunación en la población, “porque eso es lo que está demostrado, que ayuda” a evitar que aumente el índice de mortalidad.

“En el sensacionalismo, la propaganda o publicidad alarmista se llegó a decir de que había la posibilidad de que no funcionara la vacunación ante la nueva variante. Volaron, no sólo aquí, a nivel mundial los medios más famosos”, señaló el mandatario.

“Decirle a la población que estamos pendientes, que estamos atentos; hasta ahora no hemos tenido un repunte en la pandemia en nuestro país. Sin embargo, vamos a reforzar la vacunación, porque eso es lo que está demostrado que ayuda.”

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d