Carlos Manuel Juárez / El Mañana de Reynosa
La familia de Morena en Tamaulipas creció. Hace 5 años nadie quería ser candidata o candidata, hoy 38 militantes y simpatizantes se registraron para el proceso interno por la candidatura a la gubernatura de Tamaulipas.
En entrevista al finalizar la asamblea realizada en Ciudad Madero, el delegado nacional, Ernesto Palacios Cordero, mencionó que la Comisión Nacional de Elecciones (CNE)de Morena aprobará a 2 mujeres y 2 hombres para la etapa final de la contienda interna.
La CNE está conformada por el presidente nacional, Mario Delgado Carrillo; la secretaria general, Citlalli Hernández; la secretaria de la Diversidad Sexual, Esther Gómez; el secretario de Combate a la Corrupción, Carlos Evangelista; y el senador de la República, Alejandro Peña.
Al cierre de la edición, Morena no dio a conocer la lista completa de las y los aspirantes. Sin embargo, desde el 10 de noviembre y hasta el sábado 13, algunos de las y los personajes difundieron sus registros por medio de las cuentas de redes sociales.
Las figuras políticas que confirmaron su participación son: Adrián Oseguera Kernión, alcalde de Ciudad Madero; el senador Américo Villarreal Anaya; Carmen Lilia Cantúrosas, alcaldesa de Nuevo Laredo; Erasmo González Robledo, diputado federal; Maki Esther Ortiz Domínguez, exalcaldesa de Reynosa, y Rodolfo González Valderrama, delegado federal de programas sociales.
Asimismo, la senadora María Guadalupe Covarrubias Cervantes; José Ramón Gómez Leal, coordinador de la Cuarta Transformación en la entidad; Mario Alberto López Hernández, alcalde de Matamoros; Felipe Garza Narváez, político expriista; y Héctor Martín Garza González, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Economía.
Sorprendió un grupo de activistas y líderes sociales que también se apuntaron, como Geovanni Barrios Moreno, presidente de la asociación Justicia Tamaulipas; Cristina Cruz Sánchez, lideresa de Altamira; y Ulises Herrera Esquivel, defensor de la comunidad LGBTQ+.
Hay un tercer grupo de registradas y registrados que, de acuerdo a las mediciones de múltiples encuestas no figuran y tampoco cuentan con arrastre social, es el caso de Edna Rivera López, exdiputada local; el senador suplente de Américo Villarreal, Faustino López Vargas; y Ricardo Quintanilla Leal, exalcalde de Jaumave por el Partido Encuentro Social (PES).
A partir de hoy esta semana, el Comite Nacional de Elecciones revisará los perfiles, aprobará 4 personas y los informará el 10 de febrero de 2022. Posteriormente, realizará una encuesta para definir a la persona candidata a la gubernatura, que será anunciada el 27 de marzo de 2022.
La cancelación del registro se declarará en caso de “acusaciones publicas contra el partido, sus órganos de Dirección y otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido”, detalla la convocatoria.
En 2022 Morena va en unión con el Partido Verde y Partido del Trabajo (PT), Nueva Alianza en busca de las gubernaturas de en Aguascalientes, Durango, Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas.