Antología Feminista de LASTESIS, un ‘diálogo’ con los distintos feminismos en la historia

Cortesía.

Por Verónica Santamaría / Animal Político

Simone de Beauvoir, María Lagunes, Silvia Federici, María Mies, Rita Laura Segato, Gabriela Mistral, Gertrud Stein, Guerrilla Girls, W.I.T.C.H., Alejandra Pizarnik, y más mujeres feministas forman parte de esta primera antología llama Antología Feminista (Editorial Debate, 2021), que el colectivo LASTESIS presenta con el objetivo de mostrar la diversidad de los feminismos que se han desarrollado a lo largo de la historia.

Daffne Váldes Vargas, Paula Cometa Stange, Lea Cáseres Díaz y Sibili Sotomayor Van Rysseghem forman parte del colectivo artístico, interdiciplinario y feminista LASTESIS de Valparaiso, Chile. Entre todas se dedican a difundir la teoría feminista a través del performance con un lenguaje interdiciplinario que combina las artes escénicas, lo sonoro, el diseño gráfico y textil, la historia y las ciencias sociales.

Para el colectivo LASTESIS Antología feminista es también un collage que reúne diversas voces de mujeres feministas con el que muestran su visión sobre los feminismos. Según señalan en el libro, buscan que las y los lectores se sumerjan entre las ideas y experiencias de escritoras, poetas, ensayistas, pensadores, artistas y activistas que a lo largo del tiempo han dado la pauta para cuestionar, tensionar y fomentar cambios en ellas.

En entrevista con una de las integrantes del colectivo LASTESIS, Daffne Váldes Vargas, explica a Animal Político que la antología es una forma de reunir los referentes feministas que comparten, a partir de distintas áreas, donde no solo la teoría es parte del contenido del libro sino también propuestas visuales, dramaturgia, poesía, entre otras.

Si bien, LASTESIS reúne a las voces de feministas con las que se han construido el movimiento feminista en Chile, en la antología también se encuentran autoras que les pareció fundamental reunir y reencontrarlas, como un espacio en el que su acceso fuera más fácil para otras personas porque “quizá no se han podido encontrar con ellas todavía”, cuenta Daffne en entrevista.

“Sin duda el movimiento feminista de Latinoamerica es un movimiento de mucha fuerza pero también tiene muchas diferencias; así como luchas comunes. Nos pareció importante remarcar una perspectiva interseccional que a todas nos toma de diferente manera, además del género”, explica.

Un collage feminista
Aunque esta antología contiene diversos textos para adentrarse a la diversidad de los feminismos que están presentes en Latinoamérica, LASTESIS también incluye imágenes y fotografías que forman parte de la diversidad artística que tanto caracteriza el activismo de este colectivo.

Tal es el caso de Paz Errázuriz con La manzana de Adán, de 1983; la composición fotográfica Nest de Birgit Jürgenssen de 1979 o, de la serie Binarios.Lenguajes secretos de Marina de Caro de 1996.

“Nos parecía importante seguir trabajando con lo que nosotras hacemos, que es difundir teorías feministas pero esta vez en un formato textual”, añade Daffne.

Hasta ahora, Antología Feminista es un primer acercamiento que LASTESIS realizan con una serie de visiones feministas a lo largo de las 491 páginas que componen el libro, al que, sin duda faltaron muchas más voces que por temas de derechos de autor no lograr concretar el contacto con algunas autoras para la utilización de sus textos en este libro.

Valdés cuenta a Animal Político que también les habría gustado contar mucho más obras visuales, aunque no descartan que en el futuro puedan hacer otro trabajo con muchos más referentes.

Entre textos de dramaturgia, fotografía, performance, ensayo y poesía LASTESIS no solo incluyen propuestas feministas actuales sino también antiguas. Es decir, feminismos que comenzaron a conformarse varios siglos atrás que, si bien, son fundamentales de alguna manera fue importante para el colectivo hacer este recorrido histórico de ideas y de reflexiones.

“Un poco también buscando esta deuda que tenemos con la historia del arte de las mujeres o de la historia del pensamiento feminista, entonces se vuelve un poco reivindicativo para nosotras”, añade.

Cabe destacar que, aunque no llegan a coincidir con ciertos feminismos que se dieron en determinados hechos históricos, Daffne recomienda analizar el contexto en que estas ideas aparecieron siendo importantes e igual de revolucionarias que las de hoy.

El feminismo, un salvavidas para las mujeres
Daffne Váldes explica que el feminismo llega a ser un salvavidas en la vida de las mujeres cuando se siente la sensación de estar sola, cuando una está pasando por una situación de violencia doméstica o violencia sexual o cuando no se tiene a quién recurrir.

“Quizá sea uno de los grandes aciertos del patriarcado con esta idea de mantenernos solas, desorganizadas, aisladas. Entonces, el feminismo como un punto de encuentro es fundamental para mantenerse con vida, que es lo principal. El activismo número uno es mantenerse con vida”, cuenta.

En el colectivo LASTESIS el feminismo interseccional fue fundamental. Ellas explican que si una mujer puede estar en una situación de privilegio respecto a otras personas también hay otras intersecciones que van formando su camino y su forma de pensar las cosas en una región como lo es Latinoamérica, donde es igual de importante considerar los feminismos negros, los transfeminismos, el feminismo anticapitalistas, entre otros.

Con más de 30 propuestas, ideas y voces feministas, Daffne recomienda a las y los lectores que quieran conocer y adentrarse en Antología feminista inicien con el texto que le guste, es decir, hay personas que conectan más con los hechos históricos o con la poesía. Incluso, hay personas que primero verán las imágenes que aparecen en el libro.

“A mí, personalmente, me gusta este juego de abrirlo en cualquier página y ver que me quiere decir este día, como el pan de cada día que hacen los cristianos pero feminista”, dice entre risas la integrante de LASTESIS a este medio.

El libro ya se encuentra a la venta en librerías a lo largo de México.

Deja un comentario

Related Posts

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: