‘Tlali’: la escultura que sustituirá a Colón en Paseo de la Reforma

Tomada de YouTube.

Redacción Animal Político

El escultor Pedro Reyes mostró una maqueta de la escultura ‘Tlali’, que sustituirá a la de Cristobal Colón sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.

El video donde explicaba la obra fue publicado en la redes sociales de Pedro Reyes, pero minutos después fue eliminado. En él señaló que la escultura está inspirada en las cabezas olmecas.

“Me inspiro mucho en la cabeza olmeca porque es una aportación única. Una cabeza olmeca no es algo que pertenece a un cuerpo, es una entidad en si misma”, detalló el artista.

Indicó que fue un reto hacer una cabeza de género femenino, pero en ella conservó los rasgos felinos de los ojos y la boca “de jaguar”. Llevará un peinado de dos trenzas.

El pasado domingo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que la estatua de Colón que se ubicaba en Paseo de la Reforma será reubicada en el Parque Las Américas, y que en su lugar se pondrá la escultura ‘Tlali’.

Sheinbaum explicó que este acto se hace “en reconocimiento a los 500 años de resistencia a las mujeres indígenas de nuestro país”.

De acuerdo con la jefa de Gobierno, la idea de sustituir a Colón fue propuesta por senadoras de Morena, quienes presentaron un punto de acuerdo.

“Claro que reconocemos a Colón, pero hay dos visiones: hay una visión del descubrimiento de América, la visión de Europa, porque en Europa descubrieron América, pero aquí ya había civilizaciones milenarias, y hay otra visión desde aquí, de que en realidad llegó un europeo a América. Fue el encuentro entre dos lugares y después se vino la conquista”, concluyó.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

Lenguaje clasista en comunidades indígenas

"Los indígenas hemos asimilado lenguajes clasistas y los usamos sin reflexionar en la música, la vestimenta o los alimentos. ¿Por qué nos referimos a lo que se produce en nuestras comunidades como cosas antiguas, pobres o corrientes?"
Leer más

Noche de Fuego: quemarse a fuego lento

Para su primera ficción, la documentalista salvadoreña-mexicana Tatiana Huezo cuenta la historia de tres jóvenes amigas que viven en constante violencia con los grupos de narcotráfico. Candidata oficial de México al Óscar por Mejor Película Extranjera en 2022, está disponible desde el 17 de noviembre en Netflix.
Leer más

Dos días de la Cruz: el barco y el perdón

#Estampida Estos son los entretelones de un día marcado por dos hechos que apelan a los pueblos mayas peninsulares en el día de la Cruz: el arranque de la travesía zapatista por la vida y la petición de perdón del presidente AMLO por los agravios de la colonización y la llamada “Guerra de Castas” Opinión de Daliri Oropeza

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: