Colección ’21 para el 21′ busca fomentar la lectura en el país

Redacción EB

Autores como Luis Villoro, Carlos Monsiváis, Elena Garro, Elena Poniatowska, entre otros, integran la colección “21 para el 21”, inciativa del Gobierno de México para fomentar el hábito de la lectura y editada por el Fondo de Cultura Económica (FCE).

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó, durante su conferencia matutina, este programa y destacó la labor que ha hecho el FCE para reeditar libros de escritores de gran relevancia dentro del marco de la conmemoración por la fundación de la Ciudad de México y la Independencia.

“Tenemos que fomentar la lectura, sobre todo en las nuevas generaciones, en los jóvenes, que se afiance el hábito de la lectura, aún con el bombardeo que hay de los medios electrónicos y lo simplista que resulta ver solo lo básico, las reseñas, la superficie y no ir al fondo”, dijo.

El director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, indicó que “21 para el 21” fue financiado por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y su costó fue aproximadamente de 45 millones de pesos (mdp). Se imprimirán 100,000 ejemplares y el precio unitario de cada título será de $21.

Taibo II detalló que habrá una distribución de estos libros principalmente entre mandos de la milicia, maestros jubilados, jóvenes, universidades rurales, escuelas secundarias, bibliotecas en escuelas normales, así como en el programa de círculos de lectura “República de lectores”.

“No puedes volantear los libros y pararte en una esquina y regalar; tienes que encontrar el lector apropiado”, señaló.

Taibo II expresó su entusiasmo por la distribución en forma masiva de obras de gran relevancia para la historia de la literatura mexicana como Tomóchic de Heriberto Frías, las crónicas de Guillermo Prieto, El libro vacío de Josefina Vicens, y La sombra del caudillo de Martín Luis Guzmán.

Los libros que integran 21 para el 21 son:

  • La revolución de Independencia, Luis Villoro
  • Canek, Ermilo Abreu Gómez
  • Muerte en el bosque, Amparo Dávila
  • Balún Canán, Rosario Castellanos
  • El libro Rojo de la Independencia, Vicente Riva Palacio y Manuel Payno
  • La breve historia de la guerra con los EU, José C. Valadés
  • Tomóchic, Heriberto Frías
  • Tiene la noche un árbol, Guadalupe Dueñas
  • Antología de la poesía mexicana del siglo XIX
  • Y Matarazo no llamó…, Elena Garro
  • Tiempo de ladrones, Emilio Carballido
  • Río subterráneo, Inés Arredondo
  • Los de abajo, Mariano Azuela
  • El libro vacío, Josefina Vicens
  • Noticias gráficas de insurgentes apodados, Elías Amador
  • El laberinto de la soledad, Octavio Paz
  • Apocalipstick, Carlos Monsiváis
  • Pueblo en vilo, Luis González y González
  • Paseo de la Reforma, Elena Poniatowska
  • Crónicas de amor, de historia y de guerra, Guillermo Prieto
  • La sombra del caudillo, Martín Luis Guzmán

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d