Redacción EB
El Consejo Estatal de Seguridad en Salud determinó evitar los cierres de los sitios turísticos de Tamaulipas y prohibir la venta de alcohol los fines de semana, además de aforo reducido en restaurantes, tianguis, iglesias, gimnasios, cines, entre otros establecimientos, por la pandemia de la Covid 19.
De los 43 municipios de la entidad, 25 entran en la fase 1, entre los que destacan Tampico, Ciudad Madero, Gómez Farías, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, El Mante, Llera, Tula, Soto la Marina.
En dichas localidades, los restaurantes deben funcionar al 60% de su capacidad total de lunes a domingo hasta las 23:00 horas. Los gimnasios solo puede laborar al 35% por área dentro y hasta el 50% en áreas al aire libre. Los salones de fiestas o palapas con horario límite de servicio hasta las 23:00 horas y capacidad de servicio al 40% o hasta un máximo de 100 personas; lo que sea menos.
Los contagios de coronavirus sumaron 2,883 nuevos casos del 7 al 14 de agosto y la ocupación hospitalaria llegó al 50%, de acuerdo con la Secretaría de Salud tamaulipeca. En la semana referida se rompió dos veces el récord de más contagios diarios, primero el miércoles con 565 personas confirmadas con el virus Sar Cov2 y el sábado con el registro de 630 casos nuevos, lo que representa el número más alto a nivel estatal.
Por ello, el Consejo estatal sanitario sesionó para evaluar las situaciones de cada municipio y región, como anunció la titular de Salud, Gloria Molina Gamboa, el sábado por la tarde.
El Consejo sanitario colocó en fase 2 a Burgos, Bustamante, Casas, Cruillas, Güémez, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Hidalgo, Jiménez, Mainero, Méndez, Mier, Miquihuana, Nuevo Morelos, Ocampo, Palmillas, San Carlos, San Nicolás, Villagrán.
La apertura de los sitios turísticos quedó a consideración del proyecto de la Secretaría de Turismo del Estado de Tamaulipas. Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tamaulipas, Carlos García González, dijo que la posición de su dependencia es evitar cualquier cierre porque es una decisión muy severa para la situación económica.
Revise el acuerdo sanitario: