Personal del SNTE levantará censo de escuelas en malas condiciones

Redacción EB

A partir de mañana lunes 9 de agosto, las y los representantes de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) visitarán todas las escuelas para levantar un censo de las condiciones de los planteles, especialmente, que haya agua potable y electricidad, con miras al regreso voluntario, progresivo y seguro a clases.

“Tenemos que lograr que las escuelas sean espacios seguros para la comunidad educativa, donde la posibilidad de contagio sea menor y la integridad de los alumnos esté a salvo”, sostuvo el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.

Con esta acción, el Sindicato se une al llamado del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que llamó al regreso a clases presenciales en todo el país el 30 de agosto. “No podemos permanecer inmóviles, observando cómo sigue deteriorándose el sistema educativo, cómo continúa el abandono de los edificios escolares y se profundiza el daño en la educación”.

La Secretaría de Educación del gobierno de Tamaulipas confirmó el regreso voluntario a clases para el ciclo escolar 2021-2022. El 30 de agosto volverán a las aulas 43,886 alumnos y 2,382 profesoras y profesores en 651 escuelas de educación básica, ubicadas en 16 municipios de la entidad.

Alfonso Cepeda precisó que las situaciones a reportar es robo de tuberías de agua potable, cables de energía eléctrica, muebles de baño o destrucción de puertas y ventanas.

Además, el líder del magisterio reiteró que las y los trabajadores de la educación que por algún motivo no cuentan con la vacuna contra el coronavirus, el Sindicato gestionará su aplicación.

En Tamaulipas hay 982 mil 968 alumnas y alumnos de todos los niveles de educación en instituciones públicas y privadas, que acuden a 6 mil 32 planteles, de acuerdo con el anuario estadístico del ciclo escolar 2019-2020 del gobierno del estado.

Regreso a clases no dependerá de semáforo epidemiológico: López-Gatell a gobernadores

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, planteó ante la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) que se realizarán ajustes al semáforo epidemiológico para que el sector educativo se considere actividad esencial y las clases no tengan restricciones sujetas al color que se presente en las entidades.

“El semáforo, en este momento vigente, que presentamos públicamente hace un par de semanas y se publicó en el Diario Oficial hace unos días, requiere que liberemos la posibilidad legal de la SEP de poder llamar a las aulas cuando se tienen semáforos superiores al amarillo. Entonces ese es el ajuste que vamos a hacer”, señaló el subsecretario en reunión con la Conago, reportó Reforma.

De acuerdo con el diario, el funcionario señaló que el sector educativo tiene una alta prioridad, y que “es una actividad esencial, de modo que no está sujeta a restricciones aún cuando tengamos el semáforo en rojo”.

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que el regreso voluntario de las y los estudiantes a las escuelas “es impostergable”, mismo que se realizará “previniendo los contagios”.

La secretaria Olga Sánchez Cordero señaló que la pandemia ha tenido fuertes impactos en el ámbito familiar, especialmente en el caso de las madres y padres de familia, “quienes han tenido que sacrificar muchas cuestiones, muchas cosas para apoyar a sus hijos en casa, y en donde destaco que la mayoría son mujeres”.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d