Colectivo Milynali Red desconoce Unión y rechaza llamado al crimen

Redacción EB

El colectivo de buscadoras de personas desaparecidas, Milynali Red, también se deslindó del llamado de tregua realizado por la Unión de Colectivos de Madres Buscadoras en Tamaulipas.

“No firmamos el comunicado que está circulando. Nosotros seguimos buscando a nuestros seres queridos, pero queremos dejar en claro que no somos parte de ese mensaje”, expresaron vía telefónica. 

Las personas integrantes aseguraron que nadie de su grupo respalda el comunicado que dio a conocer por la mañana la abogada Delia Quiroa, quien es hermana de Roberto Quiroa Flores Valdez, desaparecido el 10 de marzo de 2014, en la colonia Las Fuentes de Reynosa, Tamaulipas.

En Tamaulipas, Milynali Red ha detectado, analizado, documentado y nombrado 53 sitios de exterminio. Durante los primeros recorridos de búsqueda que realizaron por el suroeste tamaulipeco, integrantes del colectivo los hallaron:

Ante el alto número de sitios de exterminio que han localizado, personas buscadoras en Tamaulipas elaboraron el primer protocolo estandarizado de búsqueda en estos lugares, el cual  ya se implementó en seis sitios ubicados en la zona de El Mante. 

El protocolo es el primero en su tipo en México y apunta a la especialización en el reconocimiento, recolección, tratamiento e identificación de restos humanos. El documento fue compartido con los integrantes de 14 colectivos de búsqueda en el Segundo encuentro de buscador@s México, realizado en marzo de 2020, en Tlaxcala.

Deja un comentario

Related Posts

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: