El Kiosko
Opinión por Héctor Garcés
En la carrera por la sucesión presidencial del 2024, una sucesión adelantada desde Palacio Nacional, figuran, a pesar de todo, dos favoritos: Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.
Sin embargo, tanto la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México como el secretario de Relaciones Exteriores han sufrido el desgaste del ejercicio del poder y no se encuentran en su mejor momento político. El derrumbe de la Ruta 12 del Metro, una auténtica tragedia, provocó el virtual descarrilamiento de las aspiraciones presidenciales de Marcelo Ebrard, un canciller que opera como si fuera Vicepresidente en funciones. De ese tamaño es su influencia, la que mantiene, aunque golpeada.
La dolorosa derrota electoral que sufrió Morena en la Ciudad de México el pasado 6 de junio es una responsabilidad directa de Claudia Sheinbaum, que perdió 9 de las 16 alcaldías de la capital del país, en un sorpresivo resultado que todavía no ha sido del todo digerido en Palacio Nacional.
Si bien Andrés Manuel López Obrador desde la tribuna de ‘La Mañanera’ nombró, en una acción inédita, a otros aspirantes, entre ellos Tatiana Clouthier y Esteban Moctezuma, la realidad es que no se les ven tamaños ni identidad plena con la 4T para alcanzar la candidatura de Morena a la presidencia de México.
Incluso, llamó más la atención que el presidente no haya mencionado un nombre que se la ha jugado con el lopezobradorismo desde 1997: Ricardo Monreal. El líder del Senado lo dice abiertamente: quiere ser el candidato de Morena a la presidencia de la república en 2024. Ante lo sucedido con la Ruta 12 y con la derrota electoral sufrida por la 4T en la Ciudad de México, Ricardo Monreal sabe a la perfección que es el momento de dar varios pasos hacia adelante ante la tambaleante trayectoria de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. El senador se alza como el tercero en discordia.
La interpretación común que se hace al hecho de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no mencione a Ricardo Monreal como uno de ‘los gallos’ que tiene Morena para la sucesión presidencial, es que se culpa al senador zacatecano de meterle una zancadilla a Claudia Sheinbaum para que perdiera la alcaldía Cuauhtémoc, es decir, el corazón de la Ciudad de México.
Esa interpretación puede ser cierta si se toma en cuenta el dato de que la alcaldesa electa de Cuauhtémoc y que fuera candidata de la alianza PAN, PRI y PRD, Sandra Cuevas, es muy amiga de la esposa de Ricardo Monreal.
Pero… ¿Y si desde Palacio Nacional se optó por ese resultado a fin de darle un buen coscorrón a Dolores Padierna, la esposa del cuestionado y mal visto René Bejarano, ‘el señor de las ligas’ que quería volver a hacer de las suyas, como en sus mejores tiempos, en la capital del país?
Una pregunta más: ¿Y si Ricardo Monreal no interpreta -aunque así lo parezca- el rol de ‘el rebelde’ de la sucesión adelantada, sino el de ‘el tapado’ al no ser mencionado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que prefiere mantener al senador con la etiqueta, por el momento, de ‘innombrable’?
En el México de los tiempos de la 4T todo puede suceder… mientras el presidente lanza ‘bolas ensalivadas’ desde el montículo de ‘La Mañanera’, tal vez se esté guardando un lanzamiento especial para la novena entrada.
Avanza el operativo de desague en Matamoros
Entre martes y viernes de la semana pasada cayeron aproximadamente 15 pulgadas de lluvia sobre Matamoros, provocando severas afectaciones en 70 de las 230 colonias de la ciudad fronteriza.
Eso fue lo que dejó la tormenta tropical número 8 en tierras matamorenses, situación que fue atendida por los tres niveles de gobierno con la notable participación de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina en los operativos de auxilio a la población.
También fue destacada la colaboración establecida entre las áreas de Protección Civil del municipio y del gobierno estatal, en una labor conjunta que dio positivos resultados.Mario López Hernández, alcalde de Matamoros, recorrió en varias ocasiones las zonas más afectadas y supervisó las labores de desague de los principales drenes pluviales.
El presidente municipal comentó que se requieren más obras de infraestructura hidráulica para evitar más inundaciones en el futuro.Para efectuar el desague se utilizaron bombas de la Comisión Nacional del Agua y de la Junta de Aguas y Drenaje, en una muestra más de la colaboración efectuada por los gobiernos federal y estatal, junto con la administración municipal, en beneficio de la población.
Esperemos que en el corto plazo lleguen recursos suficientes para construir más obras de infraestructura hidráulica en Matamoros que reduzcan las posibilidades de que los ciudadanos padezcan los efectos de las inundaciones.
Inaugura Chucho más calles pavimentadas
El presidente municipal de Tampico, Jesús Nader Nasrallah, sigue cumpliendo el compromiso de pavimentar más calles. Durante la semana pasada, por ejemplo, inauguró la pavimentación a base de concreto hidráulico de dos arterias viales, la Privada Azucarera, ubicada en la colonia Guadalupe Victoria, y otra, la calle Morelos, situada en la colonia Obrera.
La Privada Azucarera fue una calle muy importante en el pasado de la ciudad de las jaibas, cuando la pesca jugaba un papel preponderante en la economía de ese sector. Después, con el crecimiento urbano, fue olvidada. Hoy es rescatada con una inversión de 3 millones y medio de pesos en beneficio de los vecinos.
Chucho Nader también inauguró la pavimentación de la calle Morelos, ubicada en el límite con Ciudad Madero, siendo una obra muy solicitada por los colonos. En ambos eventos el alcalde porteño fue acompañado por su esposa Aída Feres de Nader. También estuvo presente la diputada local y legisladora federal electa Rosa María González Azcárraga.
Y para cerrar
En el ajedrez de la sucesión presidencial del 2024, muchos morenistas tamaulipecos se la juegan con el líder del Senado, Ricardo Monreal. Desde la Cámara Alta, el zacatecano es uno de los más duros críticos del gobierno estatal panista de Francisco García Cabeza de Vaca.