Carlos Manuel Juárez
La tercera ola de la Covid 19 ya está en Tamaulipas. De acuerdo con el reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud estatal, 31 de los 43 municipios de Tamaulipas tienen, por lo menos, una persona con contagio activo de coronavirus.
A diferencia de 15 días atrás donde los casos se concentraban en las ciudades más grandes, ahora el virus Sars-Cov2 se expande por la entidad y solo 12 municipios se han salvado de la propagación.
San Nicolás, Palmillas, Nuevo Morelos, Miquihuana, Méndez, Mainero, Jiménez, Cruillas, Casas, Bustamante, Burgos y Antiguo Morelos no cuentan con ninguna persona enferma, indica el registro del gobierno tamaulipeco.
El avance de la tercera ola se presenta en el crecimiento de un segundo grupo de localidades con contagios. Hay 21 municipios que tienen entre 1 y 35 personas enfermas de la Covid 19; entre ellos destaca Aldama, San Fernando, Llera, Valle Hermoso, Abasolo y Miguel Alemán.
Los municipios con mayores índices de enfermos con alta posibilidad de contagiar a otras personas son Matamoros, Victoria, Tampico, Reynosa, Altamira, Ciudad Madero, Nuevo Laredo, Soto la Marina, Río Bravo y El Mante.
En los primeros 6 días de julio, la Secretaría de Salud tamaulipeca confirmó 1,164 casos nuevos de Covid; tan solo ayer se informó de 282 nuevos casos y 12 defunciones, que en total suman un acumulado de 61,375 positivos, de los cuales 53,449 se han recuperado y 5,455 fallecidos.
Hospitales se llenan
El reporte del Sistema de Información de la Red IRAG exhibe que los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en El Mante y Soto la Marina están llenos en la atención de camas generales. Además, los nosocomios “Dr. José María Cantú Garza” de Reynosa, del Seguro Social Bienestar en Tula, y los generales 13 y 6 de Matamoros y Ciudad Madero se encuentran con ocupaciones de entre el 63 y 80%.
Tamaulipas cuenta con 985 camas y 421 ventiladores distribuidos en el estado para la atención de enfermos de la Covid 19, afirmó la titular de la Secretaría de Salud estatal, Gloria Molina Gamboa. En hospitales móviles hay 320 camas, una cifra similar en nosocomios establecidos y 345 en instalaciones reconvertidas del IMSS, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Las camas con ventilador ya se agotaron en las instalaciones sanitarias del ISSSTE en Tampico y el “Rodolfo Torre Cantú” en Altamira. Asimismo, el uso necesario de estos espacios sobrepasa el 30% en Reynosa, Matamoros y Ciudad Madero.
Ya no hay camas con ventilador para unidades de cuidados intensivos en el hospital “Rodolfo Torre Cantú” en Altamira, queda un menos de la mitad en el “Norberto Treviño Zapata” en Victoria y el regional de Reynosa.
No hay casos del tipo Delta
A pesar del aumento de casos, la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa afirmó que Tamaulipas hasta el martes 6 de julio no había registro de un caso de la variante Delta de Covid-19, que es aún más contagiosa y transmisible que otras variantes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció cuatro variantes de preocupación del virus Sars-Cov-2. La funcionaria aceptó la circulación de las variantes Alfa, detectada por primera vez en Reino Unido, la variante Beta de Sudáfrica y la variante Gamma de Brasil.
“Respecto a la variante Delta, identificada en la India por primera vez, se ha confirmado su presencia en diferentes entidades del país, por lo que no se descarta su eventual circulación en Tamaulipas”, dijo Molina Gamboa.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que el país está viviendo ya la tercera ola o repunte de la epidemia de Covid-19. Sin embargo, explicó que aún con esta tercera ola, la cual registra un aumento de 22% en los casos por Covid-19 en comparación con la semana anterior, las hospitalizaciones y defunciones no se incrementan a la misma velocidad.
“Tenemos una situación donde hay un repunte, que es el tercero que se presenta a lo largo del a epidemia: dos durante 2020, el primero durante 2021 después de medio año donde se redujo la epidemia”, comentó.