El Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas comenzó su primera visita en México. Durante dos semanas se reunirá con autoridades, organizaciones, periodistas y colectivos de familiares con el objetivo de dimensionar la crisis de desaparición de personas que se vive en el país. En marzo de 2022, presentará un informe final con recomendaciones para el Estado mexicano.
El acuerdo ordena a dependencias a otorgar los permisos necesarios para iniciar los proyectos u obras que sean consideradas prioritarias para el gobierno.
Uno de los amparos fue presentado por Édgar López Acevedo, exdirector de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, quien se registró como aspirante a rector pero fue rechazado por la Asamblea universitaria.