Redacción EB
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó hoy una denuncia en contra de Víctor Hugo Guerra, secretario de Administración, y funcionarios más de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por presunto desvío de recursos públicos.
“Hoy se presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción en contra de Víctor ‘N’ quien es familiar de Francisco ‘N’, y cinco funcionarios más de la Universidad Autónoma de Tamaulipas por el probable delito de Malversación de Recursos Públicos y probables actos de corrupción”, informó la UIF.
Este domingo, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, anunció que la denuncia por la presunta estafa maestra en la UAT se interpondría en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) federal.
Victor Hugo Guerra García fue nombrado titular de la Secretaría de Administración en enero de 2018 y meses antes participó en el proceso de entrega-recepción de la Rectoría universitaria.
A la llegada de García Cabeza de Vaca al gobierno tamaulipeco, el 1 de octubre de 2016, comenzó a planear el cambio en la UAT, entonces dirigida por el rector Enrique Etienne Pérez del Río. El 19 de septiembre de 2017, José Andrés Suárez Fernández fue elegido como titular de la Rectoría, tras un periodo de operación que provocaron movimientos en los ocho campus de la entidad. Tomo posesión del cargo el 30 de noviembre de 2017 y termina la misma fecha de este año 2021.
Otros señalamientos de la UIF
El medio Animal Político publicó que la UIF ha acusado al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de hacer negocios con la empresa española Acciona Energía, una socia de Odebrecht que ha sido indagada y sancionada por haber cometido actos de corrupción en países de Latinoamérica y Europa.
La acusación señala que una compañía mexicana vinculada al mandatario panista, Enerxiza Wind, se asoció con Acciona Energía para, de manera ventajosa, ganar en 2016 la licitación para la construcción y operación del parque eólico El Cortijo, que genera energía limpia para después venderla a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Según la investigación, Cabeza de Vaca tiene participación en Enerxiza Wind a través de un presunto prestanombres identificado como Baltazar Higinio Reséndez Cantú, que funge como accionista de la compañía y que fue detenido el pasado 1 de julio.
En 2012, la empresa Enerxiza Wind, en colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), promovió la instalación de una torre anemométrica para hacer estudios eólicos, a fin de determinar la viabilidad de construir un parque en la comunidad de El Cortijo.
La certificación de factibilidad de la obra llegó un año después, con lo que se determinó procedente la construcción y se declaró una Temporada Abierta para que los licitantes presentaran sus propuestas.
Enerxiza Wind no sólo logró hacer viable el proyecto, sino que ganó la licitación para su construcción en sociedad con Acciona. Actualmente, el parque eólico es operado totalmente por la empresa española.