Marko Cortés pone de ejemplo a Chucho Nader

El Kiosko

Por Héctor Garcés

En el salón Manuel Gómez Morín de la sede nacional del PAN, como ponentes de sus gobiernos que los llevaron al éxito en las urnas, estuvieron ayer las actuales figuras del partido blanquiazul.

Maru Campos, de Chihuahua; Tere Jiménez, de Aguascalientes; Santiago Taboada, de la Alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México; Renán Barrera, de Mérida, Yucatán; y Chucho Nader, de Tampico.

Algunos pasaron del municipio a la gubernatura, otros lograron su reelección como presidentes municipales. Son los casos exitosos del PAN en las urnas, los ejemplos que puso Marko Cortés, presidente nacional del partido, durante el foro denominado ´Gobernanza y Políticas Públicas Municipales Humanistas’, realizado en la capital del país.

Ellos fueron los ejemplos de la tesis sostenida por el dirigente de Acción Nacional: la mejor carta de presentación para ganar una elección es hacer un buen gobierno. Ese fue el mensaje central de su discurso.

Los números así lo indican: de gobernar a 35 millones de mexicanos antes de los resultados del 6 de junio, ahora el PAN gobernará a 46 millones, ya sea por sí solo o en alianza.

Marko Cortés, cuyos inicios juveniles se remontan a mediados de los noventas, destacó otro dato o hecho interesante: en la pasada contienda electoral, la efectuada justo hace un mes, el partido blanquiazul ganó una buena cantidad de municipios importantes en distintas regiones de México, ciudades como Puebla, Cuernavaca, Hermosillo, Chihuahua, Morelia, Veracruz, San Nicolás de los Garza y, por supuesto, Tampico.

‘El cambio va a empezar desde los municipios’, dijo el presidente nacional del PAN y recordó que en los noventas el panismo comenzó a ganar en las principales ciudades del país y esa tendencia los condujo a llevarse la presidencia de la república en el año 2000.

‘Si lo hacemos bien, Acción Nacional va a ser la alternativa principal, articuladora de la oposición para la elección de 2024’, comentó Marko Cortés.

Para el dirigente nacional panista existe la posibilidad real de ganar la presidencia de la república y de derrotar a Morena en tres años más.

Sin embargo, insistió: para avanzar en el plano nacional, se debe hacer un buen trabajo en los municipios. Desde ahí, estando cerca de la gente y cumpliendo compromisos, se ganan las gubernaturas y también se puede ganar la presidencia de México.

A los alcaldes electos, Marko Cortés les dio una serie de sugerencias: regresar a dar las gracias a los ciudadanos; ser de carne y hueso, que no se les suba el poder del cargo; gobernar con honestidad; estudiar a fondo el código municipal; trabajar en equipo con el partido; y saber comunicar (lo que no se comunica, no se sabe).

Fue Maru Campos, gobernadora electa de Chihuahua, quien se llevó los aplausos del evento. Su presencia fue destacada por el dirigente nacional del PAN, quien la calificó como una mujer valiente, que no se dobló, que resistió todo… hasta una persecución política y penal emprendida por el propio gobernador panista de la entidad.

Todo lo aguantó, todas las difamaciones y todas las denuncias penales. Ahora, María Eugenia Campos Galván será la primera mujer en gobernar el estado más grande del país, Chihuahua, después de haber sido la alcaldesa, incluyendo reelección, de la capital.

Maru Campos, Tere Jiménez, Santiago Taboada, Renán Barrera y Chucho Nader fueron los casos de éxito, entre otros, que presentó el PAN ayer en la Ciudad de México.

Al hablar del caso de Tampico, Marko Cortés explicó: ‘Lo mismo ocurre en Tamaulipas donde tenemos un alcalde reelecto en un escenario muy complicado, pero Chucho Nader logró demostrar que se puede trabajar, trabajó en equipo con el gobernador Cabeza de Vaca e hizo obras que ahí están -me constan Chucho-, y hoy es alcalde reelecto contundentemente’.

Eso fue lo que sucedió en la sede nacional del PAN en un foro que debe ser analizado con lupa para observar los detalles de lo que puede ocurrir en Tamaulipas en la ruta del 2022, pero también de lo que podría presentarse en el escenario político nacional rumbo al 2024.

Al respecto, un ejemplo: Mauricio Vila, gobernador de Yucatán y que estuvo presente en el evento de ayer, puede ser la carta del PAN para competir por la silla principal de Palacio Nacional en tres años más. Será, sin duda, uno de los firmes aspirantes a la candidatura presidencial blanquiazul.

“El cuñado incómodo” anda mal y de malas…
Pues José Ramón Gómez Leal, mejor conocido como ‘El JR’ o ‘El Cuñado Incómodo’ nomás no ve la suya en este 2021.

Primero, sus familiares cercanos son investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), lo que incluye a su padre y, por supuesto, a su estimado ‘cuñadazo’.

Luego, su ‘padrino’ y protector Gabriel García Hernández fue dado de baja de manera fulminante del estratégico mando de los programas para el desarrollo por el mismísimo presidente de la república en una reunión realizada hace unas semanas en Palacio Nacional.

Ahora, ‘el colmo’ para ‘El JR’: ¿Recuerdan que ‘el super delegado’ despidió de mala forma a Rosa Muela de la dirección estatal de las becas ‘Benito Juárez’ con el vil pretexto de que llegaba a las reuniones de trabajo con aliento alcohólico?

Bien dicen, hay un ‘karma’… y sobre todo en política: Resulta que la operadora estrella del nuevo coordinador general de los programas para el desarrollo, Carlos Torres, es decir, el mero jefe de todos los ‘super delegados’ federales del país, es… ¡¡¡nuera de Rosa Muela!!! ¡¡¡Santos desquites Batman!!!

Así es: Isabel Muñoz es el brazo derecho de quien ahora opera a nivel nacional los programas consentidos del lopezobradorismo, el joven Carlos Torres Rosas, un integrante de la nueva generación de la 4T e hijo de un gran amigo del presidente de la república, que también lleva el nombre de Carlos Torres y que fuera secretario particular durante muchos años de Cuauhtémoc Cárdenas.

Isabel Muñoz es la esposa de Julián Alvarado Muela, hijo de Rosa Muela, quien fue candidata de Morena a la alcaldía de Tampico en 2018 y, posteriormente, recompensada con la titularidad del manejo de las becas ‘Benito Juárez’ en el estado, donde sufrió los desplantes de soberbia de José Ramón Gómez Leal, quien le hizo la vida ‘de cuadritos’ y, finalmente, la despidió.

Pero la vida y la política dan muchas vueltas y ahora ‘El JR’ tendrá que consultar muchos temas del trabajo diario con la nuera de Rosa Muela… ¿Qué tal?…

José Ramón Gómez Leal, ‘el Cuñado Incómodo’, no ve la suya en este 2021… y menos la verá en 2022…

Y para cerrar…
Vale una aclaración: El Grupo Alianza Empresarial de Tamaulipas (GAET) se constituyó en diciembre del año pasado. De hecho, ya llevan doce sesiones ordinarias y una asamblea general, la que se realizó en días pasados y que fue la primera del año.

Eso sí, el GAET, cuyo objetivo es contribuir en el desarrollo económico y social del sur tamaulipeco, tiene como presidente a Gustavo Larrea y como secretario a Daniel Dan. La tesorera del organismo es Martha Álvarez Delgado.

Una nueva generación empresarial desea participar de manera activa en la toma de decisiones.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: