Encuentran sitio con credenciales, teléfonos y ropa en búsqueda por desaparecidos carretera a Nuevo Laredo

Carlos Manuel Juárez/El Mañana de Reynosa

Autoridades de Tamaulipas encontraron credenciales de lector, teléfonos celulares, prendas completas, cinta metálica, entre otros objetos, resultado de los operativos de búsqueda por las desapariciones forzadas en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo.

La Comisión Estatal de Búsqueda hizo el hallazgo del punto, ubicado en una brecha cerca del kilómetro 26 en la vía federal que lleva a la frontera con Estados Unidos, en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la policía tamaulipeca.

Personal de servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas acudió para recoger los objetos que podrían relacionarse con las denuncias por privaciones ilegales de la libertad, presuntamente cometidas por un grupo del crimen organizado.

La Policía estatal, Ejército y Guardia Nacional participaron en el operativo de resguardo.

Las credenciales son parte primordial de las indagatorias que mantiene abiertas la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas en Tamaulipas.

Los familiares aseguran que han desaparecido 109 personas en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, casi el doble de las 57 reportadas hasta la fecha. Setenta y tres ocurrieron en 2021, señaló Juana María Prado, pareja de Pedro Castro, conductor de Didi que desapareció el 23 de abril.

Prado precisó que la cifra se obtuvo al conformar el colectivo Todos Somos Uno Buscando a Personas de Nuevo León Desaparecidas en Nuevo Laredo y recibir reportes de familias.

Diamantina Dávila, de 66 años, ha protestado por la desaparición de Luis Dávila Cadena, de 32 años, ocurrida el 29 de marzo al regresar a Estados Unidos. “¿Por qué no mandaron una alerta a tiempo para decirle a mi sobrino ‘¡no vengas!”, reclamó la mujer.

Juan Pérez Hernández desapareció el 24 mayo, cuando viajaba a Nuevo Laredo tras conseguir trabajo en una construcción. Su hija Karla Pérez participa en las manifestaciones para lograr la ubicación de su familiar.

Servicios periciales recolectó los objetos para su estudio.

Familias logran reunión con el fiscal Barrios

Familiares de Nuevo León se reunirán este jueves, a las 13 horas, con el titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, para revisar el avance las investigaciones de las desapariciones.

Ayer por la mañana, las familias bloquearon avenidas en la zona centro de Monterrey, situación por la que el secretario general de gobierno de Nuevo León, Manuel González Flores, los recibió en el Palacio de Gobierno. Tras la reunión acordaron el encuentro con las autoridades tamaulipecas.

De acuerdo con los integrantes del colectivo, son más de 100 los casos de personas desaparecidas en esa ruta, asegurando que en la mayoría de los casos, se tiene como última conexión en la ciudad de Nuevo Laredo.

Al concluir la reunión, informaron que el Fiscal de Tamaulipas se comunicó con ellos y les recibirá este jueves, para darle a conocer la información que ellos tienen de las investigaciones que han realizado sobre la desaparición de sus familiares, especialmente del último punto donde fueron vistos.

Los colectivos pactaron que viajarán 30 personas, una decena de cada agrupación, entre ellos, “Todos somos uno”, “Buscando a nuestros desaparecidos en Nuevo Laredo”. Saldrán de Monterrey acompañado de funcionarios de la Fiscalía de Nuevo León y custodiado por elementos de seguridad.

No definen zona de desapariciones

Los gobiernos de Tamaulipas y Nuevo León aún no han definido las zonas de las desapariciones. El secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Aldo Fasci Zuazua, dijo que del total de los casos, aproximadamente 109 apuntan colectivos, solo uno ocurrió en territorio nuevoleonés.

La declaración fue en respuesta al fiscal tamaulipeco, Irving Barrios, quien aseguró que la mayoría de los delitos sobre la vía interestatal se han perpetrado en el tramo nuevoleonés,

Fasci sostuvo que las autoridades de los dos estados buscan determinar dónde ocurrió la desaparición de Gladys Pérez Sánchez, de 39 años, originaria de Laredo, Texas, y sus dos hijos, John Carlos, de 16, y Michelle Cristina, de nueve años.

Total
0
Shares
1 comment
  1. Hola buenas tardes ,donde nos podemos comunicar o ir personalmente para saber de el padre de mi hija , por si está en las credenciales encontradas ? Gracais de antemano la información .

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: