Redacción EB
La Secretaría de Salud informó que hay 2,422 personas positivas activos por el virus Sars-Cov2 en el territorio tamaulipeco, lo que representa una alerta máxima por el incremento de 212 contagios que podrían crecer la enfermedad.
Matamoros y Victoria son el principal foco, con 499 y 491 casos activos, respectivamente. Le siguen Reynosa, Tampico y Altamira, con 330, 277 y 207 mujeres y hombres con coronavirus.
En los municipios referidos se concentra el 74.48% de los casos activos, mismos que aunque ya son atendidos pueden provocar una propagación de la enfermedad de la Covid 19.
Las localidades que están en observación por incrementos son Ciudad Madero, Río Bravo, Soto la Marina, Nuevo Laredo, El Mante, Aldama, San Fernando y Valle Hermoso.
“Ante las nuevas cifras que en total suman un acumulado de 59,719 positivos, de los cuales 51,950 se han recuperado y 5,347 han perdido la vida”, puntualizó la dependencia estatal.
Desde el pasado 24 de junio la mayor parte de los municipios de Tamaulipas se encuentra en alerta roja por el aumento de contagios de Coronavirus.
Vuelven las conferencias vespertinas por incremento nacional
El semanario Proceso reportó que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció el regreso de las conferencias vespertinas ante el alza del 11% de los contagios de covid-19.
En entrevista con el canal de Youtube Rompeviento TV, el polémico funcionario de la Secretaría de Salud explicó que la reanudación de las ruedas de prensa comenzará esta misma semana, el jueves o viernes, y que se realizarán una vez cada siete días.
“Estamos reorganizándonos. Vamos a iniciar con una conferencia una vez a la semana, empezaríamos esta semana, aún por determinar si el jueves o el viernes y con mucho gusto”, dijo López-Gatell, quien reavivó las críticas en su contra luego de sus polémicas declaraciones sobre el movimiento de padres de niños con cáncer.
Respecto al avance de vacunación, López-Gatell informó que ayer, 28 de junio, se aplicaron 463 mil 718 dosis. De esta manera, México acumula un total de 44 millones 385 mil 584 vacunas utilizadas desde el inicio de la jornada, el pasado 23 de diciembre del 2020.
Con estos cargamentos se han inoculado a un total de 30 millones 285 mil 823 personas, de las cuales 19 millones 126 mil 940 (63%) ya han recibido el esquema completo de dos dosis – si así lo requiere el antígeno. En tanto, 11 millones 253 mil 883 mexicanos y mexicanas tienen un esquema de reciente inicio.
Actualmente, México ha recibido 52 millones 769 mil 665 dosis de seis farmacéuticas diferentes. Esta semana se recibirán 3 millones 104 mil 230 vacunas (incluida la liberación de los cargamentos de AstraZeneca como parte de la cooperación México-Argentina); con esto, confirmó Gatell, se recupera el abastecimiento que había reducido en las últimas dos semanas.