Feminicidios aumentaron 7.1% en lo que va del año

Rosa Icela Rodríguez explicó que existe un compromiso por parte del gobierno por clasificar con claridad ese ilícito.

Redacción EB

Entre enero y mayo pasados se registraron 423 víctimas de feminicidio en el país, lo cual representa un aumento de 7.1% respecto del mismo periodo de 2020.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, expuso que la incidencia por cada 100,000 habitantes muestra que Morelos, Sonora, Quintana Roo, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas concentran las tasas más altas de feminicidios.

En tanto, Tamaulipas, Yucatán, Michoacán de Ocampo, Tabasco y Nayarit son las entidades con menor incidencia de este delito.

Rodríguez Velázquez destacó que en el caso del feminicidio, entre 2018 y 2019 se reforzó el registro estadístico de este delito a nivel nacional

“En el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tenemos el compromiso de clasificar adecuadamente los feminicidios sin importar que esa suma implícita un aumento en las estadísticas”, dijo durante la conferencia de prensa matutina del mandatario el pasado lunes.

Deja un comentario

Related Posts

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: