El “JR” se queda sin “padrino”

El Kiosko

Opinión por Héctor Garcés

Justo en el último fin de semana del pasado mes de enero, José Ramón Gómez Leal fue citado con urgencia a la Ciudad de México. El motivo: las evidencias demostraban que desde la Delegación de los Programas para el Desarrollo en Tamaulipas practicaba un doble juego político. Por un lado, se ‘alzaba el cuello’ como influyente y poderoso funcionario de la Cuarta Transformación en la entidad, pero por otro filtraba datos precisos del padrón de beneficiarios al gobierno estatal panista, a cargo de su cuñado, Francisco García Cabeza de Vaca.

Sentado en el banquillo de los acusados, ‘El JR’ pidió, casi imploró una nueva oportunidad en la capital del país. Juró y perjuró que no tenía ningún acuerdo con el esposo de su hermana, con el mandatario estatal de extracción blanquiazul. Por supuesto, volvió a relatar ‘el cuento’ que todos conocen y que muchos ponen en tela de duda: él sostiene un pleito familiar de muchos años con su cuñado. Aseguró, una y otra vez, que ni siquiera se dirigen la palabra. A punto de ser destituido del cargo ante la proximidad del proceso electoral 2021, José Ramón Gómez Leal se aferró a la estima y el liderazgo de su ‘padrino’, Gabriel García Hernández, coordinador general de los Programas para el Desarrollo.

Cuando parecía que ‘El JR’ quedaba fuera de la ‘Super-Delegación’ federal en Tamaulipas, Gabriel García Hernández pidió al señor de Palacio Nacional que le dieran a Gómez Leal una nueva y última oportunidad para demostrar su lealtad a la 4T y su capacidad operativa. La petición del jefe de los ‘Super-Delegados’ de todo el país fue escuchada y aceptada. ‘El JR’ recibió el perdón de quien manda. Sin embargo, el junior reynosense volvió a practicar su ‘doble juego’. De esa forma, cosas extrañas sucedieron en el reparto de los recursos de los programas federales en Tamaulipas.

Una auditoría reveló que 4 de cada 10 beneficiarios del programa ‘Sembrando Vida’ votaron por… ¡¡¡el PAN en Tamaulipas!!! Y un dato más: el 30 por ciento de las becas entregadas a estudiantes fueron a parar a los bolsillos de jóvenes de familias que militan o simpatizan con Acción Nacional.

Por supuesto, estos datos, esta situación, despiertan sospechas en los más altos mandos de la Cuarta Transformación, sobre todo en los tiempos de la ofensiva lanzada en contra del gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca. Está claro que Gabriel García Hernández no se va de la coordinación general de los programas para el desarrollo por el caso Tamaulipas. El perdió la confianza por lo que sucedió en el plano nacional: de acuerdo con las proyecciones, Morena tuvo que obtener una mayor cantidad de diputaciones federales y alcaldías en la Ciudad de México, pero el objetivo no se alcanzó porque los programas sociales se quedaron muy cortos en la generación de votos a favor de la 4T en la elección del 6 de junio.

Hubo, además, otro caso, el cual provocó la reciente caída de quien fuera secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval: el proceso electoral de Guerrero. Gabriel García Hernández juega en el equipo de ‘los radicales’ y respaldó el proyecto de Pablo Amílcar Sandoval, hermano de Irma Eréndira, para ser el candidato de Morena a la gubernatura guerrerense, nominación que no pudo conseguir ante la popularidad y posicionamiento que siempre tuvo Félix Salgado Macedonio. Los hermanos Irma Eréndira y Pablo Amílcar lanzaron, posiblemente con el apoyo de Gabriel García Hernández, una implacable ofensiva política que finalmente descarriló a Félix Salgado Macedonio de la candidatura, pero no pudieron evitar que dejara a su hija, Evelyn Salgado, hoy gobernadora electa de Guerrero.

Incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ‘la guerra sucia’ contra Salgado Macedonio había tenido más efecto en la Ciudad de México, donde la oposición ganó 9 alcaldías y partió en dos a la capital del país, que en Guerrero, donde Morena se alzó con el triunfo y con la gubernatura.

En el caso de Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal se queda sin su ‘padrino’, sin su protector Gabriel García Hernández. ¿Ahora quién podrá defenderlo? Esperemos que Ricardo Monreal no lo defienda y que la foto que se tomó hace unas semanas con ‘El JR’ haya sido por otro motivo. Además, el senador tampoco vive sus mejores días en su relación con Palacio Nacional.

Hay otra pregunta más en el ambiente: ¿Tras la salida de Gabriel García Hernández de los programas sociales, también se va José Ramón Gómez Leal de la Super-Delegación en Tamaulipas? Y una más: Si ‘El JR’ finalmente se va… ¿Quién será designado en su lugar?

Si Morena quiere ganar la gubernatura de Tamaulipas en 2022, el gobierno federal necesita colocar como Super-Delegado en el estado a un personaje leal al proyecto de la Cuarta Transformación y que no tenga ninguna liga, menos un parentesco, con el gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca.

Tras exhorto del diputado Mon Marón, SCT y Capufe comenzarán trabajos de mantenimiento del puente Tampico

Después del exhorto lanzado desde la tribuna del Congreso del Estado por el diputado local panista Mon Marón para que el gobierno federal diera un urgente mantenimiento al Puente Tampico a fin de evitar una tragedia, la SCT y Capufe informaron que precisamente ayer por la madrugada iniciaron las labores.

Estos trabajos de mantenimiento se realizarán durante las madrugadas, ya que comenzarán a la medianoche y se prolongarán hasta las 5 horas con cierres totales intermitentes en periodos máximos de 20 minutos, informaron la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Caminos y Puentes Federales a través de un boletín de prensa.

‘Es importante señalar que se hará la revisión integral de los tirantes y del sistema de anclaje del citado puente, con la finalidad de brindar tranquilidad a las personas que transitan por esta vía de comunicación, con lo cual se garantiza la estabilidad de la estructura, misma que no presenta ningún riesgo para la circulación’, señala el comunicado.

Como se observa, tras el exhorto, firmado por 22 diputados locales, la SCT y Capufe finalmente decidieron darle el mantenimiento que requiere el Puente Tampico.

Mon Marón lanzó el exhorto desde el Congreso del Estado después de que la Asociación de Ingenieros Civiles le señalara la falta de mantenimiento que registraba la monumental obra que conecta el sur de Tamaulipas con el norte de Veracruz.

La presión ejercida por el legislador blanquiazul tuvo una respuesta positiva.

Y para cerrar

Pregunta para indagar lo que sucedió hace tres años con la llegada de los morenistas al gobierno federal: ¿Quién o quiénes le vendieron al presidente Andrés Manuel López Obrador ‘el cuento’ de que los cuñados José Ramón Gómez Leal y Francisco García Cabeza de Vaca estaban peleados? ¿Quién o quiénes fueron?….

La respuesta es importante para sacar conclusiones sobre la lealtad rumbo al crucial 2022 tamaulipeco.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d