Tamaulipas, foco rojo electoral; envían 3 fiscales especiales y más elementos de Sedena, Semar y Guardia

Redaccion EB

EL gobierno de México y el Instituto Nacional Electoral consideran a foco rojo electoral a Tamaulipas, y por ello, enviaron más elementos militares, marinos y de la Guardia Nacional, además de fiscales especiales para la jornada del domingo 6 de junio.

La Guardia Nacional reforzó el despliegue de 3,956 elementos a cargo del comisario, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera. La presencia de la fuerza policiaca se concentra en Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y municipios de la frontera norte.

La Fiscalía General de la República (FGR) destinó 3 agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) al sur, centro y norte tamaulipeco. Esta cifra es similar a la que asignó para entidades como Michoacán, Nuevo León, Guerrero, entre otros estados.

La distribución de los fiscales especiales para la jornada electoral del domingo 6 de junio se decidió conforme la situación de cada entidad y ya operan dentro de las delegaciones regionales de la FGR, en el marco del convenio de colaboración con las autoridades estatales.

El titular de la Fepade, José Agustín Ortiz Pinchetti, informó: “se está trabajando intensamente, con los miembros de la Fiscalía General de la República que son unos 200, desparramados en toda la república y que son delegados y subdelegados en cada uno de los estados”.

A nivel nacional se han interpuesto un estimado de 900 denuncias por vía directa o a través de los medios de comunicación digital. Sin embargo, el funcionario dijo “en parte porque son denuncias inconsistentes, que se refieren a hechos imaginarios, y que no pueden dar lugar a una resolución”. El fiscal anticipó que si la proporción de las denuncias desechadas o incompetentes se mantiene, procederán 200 denuncias.

Además, dio a conocer que este domingo se emitirán tres cortes informativos para dar a conocer el panorama de los comicios. La institución ministerial informará a la ciudadanía en general “sobre posibles denuncias o hechos que tengan que ver con la probable comisión de delitos electorales del orden federal”. Estos cortes informativos se transmitirán por el canal de YouTube de la FGR, así como en otras redes sociales, y se realizarán a las 10:00, 14:00 y 20:30 horas.

El fiscal destacó la participación coordinada de las Secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Gobernación (SEGOB), al Instituto Nacional Electoral (INE) la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y a la Guardia Nacional (GN) para proteger la elección.

“Esto es muy importante porque en el pasado el Estado mexicano, intentaba eludir que actuaba como encubridor de los fraudes, ahora está actuando el Estado mexicano, todos los poderes como auxiliar y vigilante de las elecciones”, sostuvo.

Despliegue estatal

Cuatro mil 300 policías estatales, la totalidad de la fuerza de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, fueron desplegados en los 4 municipios para proteger la jornada de votación, informó el gobierno estatal.

“Todo el personal operativo estará atento durante la jornada electoral en la entidad para dar seguridad a la ciudadanía, en coordinación con corporaciones federales y comunicación con autoridades electorales. Se instalará una Mesa de Coordinación en Ciudad Victoria para que haya una comunicación inmediata entre instituciones federales y estatales”, detalló la Vocería.

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas distribuyó un aproximado de cien agentes del Ministerio Público fueron desplegados en las delegaciones Sur, Mante, Victoria, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo de la FGJ.

Hasta ahora se han recibido 77en la Fiscalía Especializada en Delitos Federales (Fede) de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, informó su titular Krisna Judith Villado García.

¿Cuáles son los delitos electorales? y ¿quiénes los pueden cometer?

De acuerdo a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), los delitos electorales son acciones u omisiones que ponen en peligro, o lesionan, el desarrollo de la función electoral y que además atentan contra las características del voto, mismo que debe ser universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible.

La FEDE establece que cualquier persona, funcionario(a) electoral, funcionario(a) partidista, precandidato (a), candidato (a), servidor(a) público, organizadores (as) de campaña, ministros de culto religioso y fedatarios pueden cometer delitos electorales.

Durante la jornada electoral, algunos de los delitos pueden ser presenciados en las propias casillas e incluso realizados por un funcionario(a) de estas cuando:

-Instale o cierre la casilla fuera de los tiempos y lugares establecidos sin causa justificada
-Sustraiga o destruya los votos y documentos electorales
-Se apodere o destruya el listado nominal perteneciente a la casilla
-Altere el orden durante las etapas de instalación y cierre de la casilla votación; escrutinio y cómputo; o entrega de los paquetes al consejo distrital electoral

En caso de presenciar algún delito electoral, los ciudadanos pueden comunicarse con la FEDE a través de:

FEDETEL – 800 833 72 33
Página de internet – http://www.fedenet.org.mx
Fepademóvil


Entre algunos datos que se pueden proporcionar, si se tienen, al momento de hacer la denuncia se encuentran: nombres completos de testigos, fotografías, audios, videos y documentos.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: