Julián Javier Hernández
Monterrey, Nuevo León.- Desenterrado de la historia, el panfleto ha vuelto al siglo 21 y lanza consignas y vituperios contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo pronto, en el estado de Coahuila.
A falta de propuestas e ideas propias, la oposición ha arriesgado sus posibilidades a despertar el pánico entre la gente para atraer la votación, y ha dispersado impresos en la región noreste con este fin.
“Morena gobierna con mentiras, corrupción e incompetencia”, se lee en el encabezado de un volante, tamaño medio carta, que enlista diversos temas y aloja una foto de López Obrador, quien sostiene dos imágenes religiosas, una en cada mano.
Sin firma ni atribución, el panfleto declara que el líder moral de la 4T es responsable de 227 mil muertos por Covid-19, que las vacunas llegan al país “a cuentagotas”, y que están negados a trabajar en el tema de la salud con los gobiernos municipal y estatal.
En otra sección, titulada “Economía al borde de la quiebra”, el presidente es culpable de 2.4 millones de empleos perdidos, de más de 12 millones de nuevos pobres, y del desperdicio de 350 mil millones de pesos por la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. “Tenemos que defender los empleos y la economía de las familias coahuilenses”, reza el exhorto.
La inseguridad también es un lastre del Gobierno Federal en este anónimo, y se le adjudican 70 mil homicidios en dos años, un promedio diario de 70 violaciones a mujeres, el saludar a la mamá de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y liberar a Ovidio Guzmán, hijo del primero y líder del Cártel de Sinaloa.
“Permite la corrupción”, advierte el panfleto, y asegura que Pío López Obrador fue captado en video recibiendo dinero de procedencia dudosa, que la familia del Presidente desvió 223 millones de pesos del municipio de Macuspana, Tabasco, y que faltan de justificar 100 mil millones de pesos ejercidos en 2019, según reportes de la Auditoría Superior.
También le reclaman al primer mandatario que en 2003, René Bejarano, su mano derecha, fue protagonista del video de corrupción más polémico de México, y que Manuel Bartlett, director de CFE, posee una riqueza de 800 millones de pesos y 25 propiedades.
“Si no fuera por los esfuerzos del Gobierno Estatal y Municipal de Coahuila, estaríamos al igual que otros estados donde AMLO ha dejado crecer al crimen organizado”, sostiene la publicación.
Este último mensaje deja entrever el interés de gobiernos coahuilenses detrás de la campaña, aunque no se distinguen firmas, fuentes ni autores en la hoja.