Carlos Manuel Juárez
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invitó a la Consejería Jurídica del gobierno federal, encabezada por Julio Scherer Ibarra, a sumar alegatos en el recurso de reclamación contra el desechamiento de la controversia por el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
El listado de notificaciones muestra que el caso será enviado a la oficina que depende directamente de la Presidencia, “con la finalidad de que, si considera que la materia del presente recurso trasciende a sus funciones constitucionales, manifieste lo que a su esfera competencial convenga”.
La controversia constitucional 50/2001 fue presentada el 30 de abril por el Congreso tamaulipeco, con el objetivo de frenar el desafuero del político panista, que aprobó la Cámara de Diputados por considerar que cometió el delito de evasión fiscal equiparada.
El 19 de mayo, el ministro instructor, Juan Luis González Alcántara Carrancá, desechó la controversia “por notoria y manifiesta improcedencia”. La resolución judicial abrió el debate sobre la existencia de la inmunidad procesal del mandatario. Ante la ambigüedad de la resolución del ministro, el titular de la interpuesto por la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, presentó el recurso de reclamación.
Ahora el caso quedará en manos de alguna de las tres ministras: Ana Margarita Ríos Farjat, Yasmin Esquivel Mossa o Norma Lucía Piña Hernández, que revisará el recurso para admitirlo a estudio u desecharlo una vez más.
Por último, la Corte advirtió a la Fiscalía General de la República que no puede
difundir la información del expediente. El Poder Legislativo será notificado en un plazo máximo de cinco días hábiles, para iniciar la etapa de alegatos de las partes.