Carlos Manuel Juárez
El futuro del exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, será decidido hoy por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Las y los ministros resolverán el amparo en revisión que busca declarar inconstitucional el marco legal de la extradición que enviaría al político a Estados Unidos.
El proyecto elaborado por la presidenta de la Primera Sala, ministra Margarita Ríos Farjat, propone declarar infundados los alegatos de inconstitucionalidad en el acuerdo de extradición y devolver el juicio de amparo al Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Decimonoveno Circuito, para evaluar más señalamientos.
La ministra Norma Lucía Piña Hernández y los ministros Juan Luis González Alcántara, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo votarán o, en su caso, discutirán el sentido final del caso.
Ante el sentido del proyecto, el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, doctor Enrique Díaz-Aranda, consideró que la Corte debe resolver el caso completo y no enviarlo a un tribunal colegiado.
Díaz-Aranda dijo que las autoridades estadounidenses no han comprobado las acusaciones de operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que el gobierno mexicano debe tomar esa indagatoria y juzgarlo en México.
La controversia constitucional cuestiona que el Tratado de Extradición entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América no establezca procedimientos internos y leyes aplicables para analizar y responder a las solicitudes, y también señala que la Ley de Extradición Internacional atenta contra el derecho a la igualdad y a la no discriminación, al no conceder los mismos derechos que se reconocen en un proceso penal.
Eugenio Hernández Flores gobernó de 2005 a 2010 en Tamaulipas y fue detenido el 6 de octubre de 2017. Además del proceso de extradición por el delito de asociación delictuosa para lavar dinero, enfrenta tres causas penales por acusaciones de peculado, lavado de dinero.
La investigación de la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas acusa a Eugenio “N” y a su cuñado Óscar Manuel Gómez Guerra de diseñar y ejecutar “varias maquinaciones con el fin de robar dinero al gobierno de Tamaulipas, lo anterior realizando contratos falsos” entre el 2005 y mayo de 2015.
Óscar Gómez Guerra, cuñado del político, ayudado por el empresario Guillermo Flores Cordero, de acuerdo con el proceso penal 2:14-cr-00178, y más personas crearon empresas ‘fachada’ y abrieron cuentas bancarias en el Valle de Texas. Para ello, falsificaron documentos que entregaron a los bancos Inter National Bank y Lone Star Bank of Comerse.