El desafuero y el magisterio

Por Reyna Campuzano

Al momento de escribir esta columna, se debate en la máxima tribuna de nuestro país, la Cámara de Diputados, la procedencia o no del desafuero al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acusado por la Fiscalía General de la República de diversos delitos de gravedad.

Es imposible que el sector educativo como sector activo político y de influencia social se mantenga ajeno a estos temas, sobre todo en Tamaulipas, que se ha caracterizado por ser uno de los estados que en los últimos 4 años, justamente en la administración de Cabeza de Vaca, ha sido literalmente vilipendiado por la administración estatal educativa, en donde hemos visto a miles de maestros sin pago, sin becas, sin lentes, sin herramientas tecnológicas, que para nada son un regalo de un gobierno para el magisterio, sino que son logros sindicales que en esta administración estatal quedaron sin efecto, en pausa, en perjuicio directo de los trabajadores de la educación.

Por supuesto, hemos señalado puntualmente que nada de esto hubiera sido posible sin la complicidad absoluta, manifiesta y clara del dirigente de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Rigoberto Guevara Vázquez, del cual ya poco se habla y señala puesto que sería redundar en lo que todos ya sabemos: que más que trabajar para sus representados, trabajó para proteger a un gobierno estatal, convirtiéndose en el máximo opositor de los justos reclamos magisteriales y en un fiel escudero defensor del patrón en turno.

Esta amarga experiencia que los trabajadores de la educación han vivido en la administración cabecista, ha generado una casi generalizada animadversión no solo hacia el actual dirigente sindical, sino hacia el gobernador Cabeza de Vaca. Poco se guardan los maestros en comentarios en sus redes sociales y en las charlas de sobre mesa, sus opiniones en contra del gobernador tamaulipeco. Ya no hay temor y sí mucho coraje en contra de quienes nos dejaron sin logros sindicales y a quienes no les importó ver sufrir y literalmente mendigar sus pagos a miles de maestros.

Es imposible con todo lo anterior, no opinar sobre este juicio de desafuero, para muchos un karma de que todo en esta vida se paga. Es imposible no ver al abogado Aguilar Zinser, defensor de Cabeza de Vaca, y no pensar que ahí en sus bolsillos como pago de honorarios quizá están los intereses generados por los cientos de quincenas de tiempo completo que pagó a destiempo, a pesar de ya contar con el recurso económico; es imposible no recordar las veces que los aguinaldos del personal federalizado se pagaban desfasados a la fecha estipulada; imposible no pensar en los más de 20 millones de pesos anuales que se debían destinar al pago de becas de hijos de maestros, en los mas de 17 millones de pesos destinados al apoyo para lentes al personal educativo, a los 8 millones de pesos que deberían ser destinados a dotar de laptops e internet a los maestros, en las becas incompletas que durante 3 años debía dar a los educandos de nivel básico, entre otras cosas.

De risa observar a través del Canal del Congreso a la bancada panista hacer una defensa férrea y con argumentos inválidos a un gobernador por el solo hecho de ser de extracción panista. Como maestra, recuerdo perfectamente bien cuando la bancada del Partido Acción Nacional, allá en el 2013 señalaba injustamente a los trabajadores de la educación como culpables del fracaso educativo, usando argumentos sin validez, sin sustento en contra de los maestros, generando con ello que durante 6 años, el magisterio haya sido objeto de burlas y de humillaciones por parte de la sociedad en general, perdiéndole el respeto a una figura tan importante y generando con ello un clima de animadversión.

Como maestra no olvido a la bancada panista en el 2018, cuando se opuso férreamente a la derogación de la mal llamada reforma educativa, solo por llevar la contra al gobierno federal actual sin importarles realmente la educación y sus maestros. Yo no olvido y espero que mis compañeros tampoco lo hagan en ésta y en próximas elecciones. Que la justicia haga lo que tenga que hacer y quien se tenga que defender y demostrar su inocencia lo haga y no se excuse con un fuero para evitar enfrentar un proceso judicial. Mientras tanto, la mayoría del magisterio en Tamaulipas, espera pacientemente los cambios sindicales y de gobierno con la esperanza puesta en no repetir la historia de elegir mal. Ya se acerca el momento.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

La propuesta del priista Ramiro

Cinco años después de aquella derrota que condujo al priismo tamaulipeco a una profunda crisis política que todavía no supera, Ramiro Ramos Salinas vuelve a levantar la mano y se apunta como aspirante a la nominación tricolor a gobernador.
Leer más

Las últimas balas del PAN

El documento que discutirán mañana los siete integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación demoledor con los argumentos del PAN para anular la elección.
Jesús Nader, alcalde de Tampico, va por la reelección. Fotografía: Ayuntamiento de Tampico
Leer más

Los empresarios se la juegan con Chucho

Más claro ni el agua: el evento de inauguración de la nueva y moderna Estación de Transferencia fue un 'espaldarazo' pleno del sector empresarial de Tampico en favor del proyecto de continuidad de Chucho Nader en la presidencia municipal.
Leer más

Salta de Morena a MC

Como todos saben, Rosa Muela forma parte del grupo político porteño que todavía encabeza el exalcalde Fernando Azcárraga López, un grupo que, a finales de los noventas, tenía como jefe y aspirante a gobernador a Antonio 'El Toby' Sánchez Gochicoa.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: