Redacción EB
La Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) se unieron para exigir a la Federación la aplicación de alguna vacuna de dos dosis a las maestras y los maestros tamaulipecos.
Hoy, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se reunirá con sus homólogos de Veracruz, Coahuila, Nayarit, Chiapas y Tamaulipas para acordar los planes de vacunación y de regreso a las aulas en educación básica.
En Tamaulipas, el titular de la SET, Mario Gómez Monroy, afirmó que ordenarán volver a clases solamente se dará cuando la Secretaría de Salud estatal decrete el color verde en el semáforo epidemiológico de la Covid 19.
“Si no están las dos dosis no vamos a arriesgar a los maestros; aquellos padres de familia que sientan riesgos tienen la posibilidad de firmarnos una carta compromiso en la que sus hijos van a seguir (estudiando) en línea hasta que no llegue la dotación para ellos (padres del alumno)”, dijo el funcionario estatal.
El pasado martes, el subsecretario de salud, Hugo López Gatell, anunció que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) se hará cargo del operativo para la vacunación de 92,403 trabajadores de la educación en Tamaulipas.
La vacunación para el personal educativo se implementará en Veracruz, Coahuila, Nayarit, Chiapas y Tamaulipas que sean inmunizados 529,989 docentes en total.
Personal educativo de Altamira difundió una propuesta de calendario de vacunación, que se desarrollaría del 20 al 27 de abril en el Cbtis 105.
El secretario estatal Miguel Gómez detalló que Tamaulipas planea volver con el establecimiento de días quebrados, lunes y miércoles, martes y jueves, de acuerdo a grados escolares; los viernes acudirán las y los alumnos con atraso curricular.