Por Héctor Garcés
Aunque las campañas por las diputaciones federales ya comenzaron desde el pasado 4 de abril, la realidad es que la verdadera pasión electoral comenzará el próximo lunes con la contienda por las 43 presidencias municipales de Tamaulipas.
Cierto, en el escenario nacional, la guerra por la renovación de la Cámara de Diputados es considerada como la lucha estelar de la crucial e histórica jornada del 6 de junio. El motivo central: la Cuarta Transformación quiere mantener la mayoría absoluta y calificada en el Congreso de San Lázaro. ¿Lo logrará? La oposición, con todos sus recursos disponibles, tratará de impedirlo.
En la escena política tamaulipeca, también se renovará el Congreso del Estado, una siguiente Legislatura que será la que revise las cuentas del tramo final de ‘Los Vientos del Cambio’ y, por ello, adquiere una relevancia especial. ¿Se imaginan que Morena alcance la mayoría en el Poder Legislativo de la entidad? ¿Y qué tal si el PAN mantiene su hegemonía en el número de diputados locales?
Esas dos elecciones, las batallas por las diputaciones federales y las diputaciones locales, son fundamentales para el futuro, en el plano nacional, de la Cuarta Transformación; y, en el escenario estatal, para ‘Los Vientos del Cambio’.
Sin embargo, la confrontación en las urnas por las presidencias municipales es la que genera una pasión desbordada en las calles, en las colonias, en los barrios y en las zonas residenciales. El toma y daca se extiende a lo largo y ancho de las ciudades.
Por supuesto, robarán cámaras y reflectores las contiendas por las alcaldías de los principales municipios del estado: Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, en la zona fronteriza; Ciudad Victoria, por ser la capital del estado; y Tampico, Madero y Altamira, la dinámica región del sur.
En otro nivel, pero que no dejan de ser prioridad electoral para los partidos políticos, se encuentran El Mante, Río Bravo, San Fernando y Valle Hermoso.
La lucha abierta por las presidencias municipales arrancará formalmente el primer minuto del próximo lunes 19 de abril, aunque realmente la disputa comenzó desde hace semanas, cuando los partidos políticos enfilaron a sus candidatos.
PAN y Morena serán los protagonistas de la elección tamaulipeca que pronostica radicalizarse en todos los sentidos. Será una auténtica guerra, donde azules y guindas prometen dinamitar múltiples bombas mediáticas, sendos golpes políticos que noquearán a más de uno.
Acción Nacional tiene un objetivo prioritario: mantener los principales municipios que tiene en su poder. Tampico, joya sureña, cuenta con identidad blanquiazul.
Morena, ante su gran oportunidad, proyecta avanzar con fuerza en la frontera y llevarse Reynosa, con posibilidades reales de dar pelea en otras regiones y ciudades como Victoria y Altamira. Sus bastiones, Madero y Matamoros, lucen imbatibles y fortalecen su sello morenista en cada nueva encuesta.
No obstante, en un escenario tan cambiante como el que se vive actualmente en el país y el estado, cualquier cosa puede suceder de aquí al 6 de junio.
En un escenario cargado de incertidumbre y polarización, existe, por lo menos, una certeza: la verdadera elección tamaulipeca comienza el próximo lunes 19 de abril.
El diálogo entre Carlos Pérez Y Edgar Melhem
Quienes se encontraron ayer en un lugar de Tampico fueron el presidente estatal del PRI, Edgar Melhem, y el candidato de Movimiento Ciudadano a la diputación federal por el Octavo Distrito, Carlos Pérez Hernández.
Ambos se saludaron con respeto, pero el dirigente del priismo tamaulipeco hizo una singular pregunta al abogado y notario público tampiqueño: ‘¿Por qué te fuiste con ellos y no con nosotros?’.