Extradición de Eugenio Hernández sigue firme en proyecto de la Corte

El exgobernador Eugenio Hernández. Fotografía: Cortesía
El exgobernador Eugenio Hernández. Fotografía: Cortesía

Redacción EB

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Ríos Farjat, presentará un proyecto ante la Primera Sala que no cancela la extradición del exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Javier Hernández Flores, a los Estados Unidos de América. 

El proyecto expone que son infundados los reclamos de inconstitucionalidad de los artículos 3 y 13 del Tratado de Extradición y el artículo 1 de la Ley de Extradición Internacional. Las y los ministros votarán el documento en la sesión del miércoles 14 de abril.

Sin embargo, la pelea legal emprendida por Hernández Flores en 2018 no termina, ya que el amparo no fue resuelto completamente y Ríos Farjat -en su proyecto- propone que el juicio vuelva al  Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Decimonoveno Circuito, para evaluar y dictar sentencia respecto a más señalamientos de inconstitucionalidad.

“La Justicia de la Unión no ampara ni protege a ********** en contra de los preceptos 3o y 13 del Tratado de Extradición entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América y 1o de la Ley de Extradición Internacional”, muestra el proyecto de sentencia. 

De votarse a favor por la Primera Sala, el juicio ahora se centraría en la validez de los artículos  9, 11, 17, 23, 25 y 33 del Tratado de Extradición entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América.

Eugenio Hernández Flores fue gobernador de Tamaulipas de 1 de enero 2005 al 31 de diciembre de 2010. El 5 de octubre de 2017 fue detenido en Victoria, Tamaulipas. Lleva 42 meses recluido y enfrenta 

tres casos del ámbito estatal y la extradición a Estados Unidos de América.

La solicitud contra Eugenio Hernández fue aprobada por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso. 

La Cancillería solo aprobó el cargo por asociación delictuosa para cometer lavado de dinero y desechó los ilícitos de operación de un negocio de envíos de dinero sin licencia y asociación delictuosa para cometer fraude bancario.

La Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas, con sede en Corpus Christi, espera la llegada de Eugenio Hernández Flores, a quien acusa de diseñar y ejecutar “varias maquinaciones con el fin de robar dinero al gobierno de Tamaulipas, lo anterior realizando contratos falsos” entre el 2005 y mayo de 2015.

A finales de enero de 2018, el juez de distrito Eucario Adame Pérez emitió una opinión jurídica no vinculatoria contra el envío del político a territorio estadounidense. Asimismo, recomendó al gobierno mexicano solicitar al causa penal norteamericana 2:14-cr-00178 para enjuiciarlo por los delitos equiparables en México, dado que aquí cometió parte de los hechos que le imputan en Estados Unidos.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: