Diamela Eltit recibe Premio Carlos Fuentes por su visión estética y política

La escritora chilena se convierte en la segunda mujer en recibir este reconocimiento.

Redacción EB

Por su “compromiso con la reinvención del lenguaje y la transgresión, sin perder de vista la dimensión ética y política”, la escritora chilena Diamela Eltit se hizo merecedora al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria 2020, otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo a un boletín emitido por la Secretaría de Cultura, «su trabajo literario ha sido significativo en el proceso de cambio social y cultural en los territorios de la lengua española, renovando las formas mismas de la expresión por medio de su estructura, en la que conviven la poesía, el ensayo y la narrativa.»

El jurado estuvo conformado por Cristina Rivera Garza, Mario Bellatin, Adolfo Castañón, Angelina Muñiz-Huberman y Luisa Valenzuela, ganadora del galardón en 2019, por lo que ltit se convierte en la segunda mujer en obtener este premio.

Los otros ganadores de este reconocimiento han sido Mario Vargas Llosa (2012), Sergio Ramírez (2014), Eduardo Lizalde (2016) y Luis Goytisolo (2018).

Diamela Eltit nació en Santiago de Chile, en 1949. Es autora de las novelas Lumpérica (1983), Por la patria (1986) y Vaca sagrada (1991) así como del texto El infarto del alma (1994), elaborado junto con la fotógrafa Paz Errázuriz, entre otros títulos.

Ha ganado el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso (2010), el Premio Altazor (2014) y el Premio Nacional de Literatura de Chile (2018), entre otros reconocimientos, un diploma, una obra escultórica diseñada por el recientemente fallecido artista visual Vicente Rojo, así como a una cantidad en pesos mexicanos equivalente a 125 mil dólares estadounidenses.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d