Carlos Manuel Juárez
El gobierno de Tamaulipas reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha tardado más de un año en entregar las armas y las municiones, por 11,231,100 pesos, que le compró en 2019. Al 30 de marzo, la dependencia federal todavía debe poco más de 2,000,000 de pesos de la adquisición, aseguró el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
La información del retraso en la entrega de armamento se debió a que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en un informe concluyó que la administración estatal había comprado 8,322,800 pesos en armas largas y cortas, y 2,908,300 pesos en municiones a la Sedena, pero no firmó el convenio interinstitucional que marca la ley y tampoco aportó pruebas de la recepción de las adquisiciones.
Hoy martes 30 de marzo por la noche, el gobierno tamaulipeco aclaró que ya recibió 131 armas cortas, 110 armas largas, 200,000 municiones de 9mm y 191,550 municiones de .223, que corresponden a 9,056,386.58 pesos, de la compra a la Sedena. Al cierre de la edición, la Defensa Nacional aún falta por entregar 2,174,689.40 pesos en bienes, mismo que, adelantó el SESESP, serán enviados a Tamaulipas durante las próximas semanas.
El reporte de la ASF indica que la Federación entregó 208,403,600 pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP) en 2019. El Secretariado estatal distribuyó el dinero a diez rubros divididos entre la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE).
En su informe la ASF concluyó: “El SESESP destinó recursos del FASP 2019 por un total de 11,231.1 miles de pesos; sin embargo, no se proporcionó el convenio interinstitucional que debió haberse formalizado entre la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno del Estado de Tamaulipas y que ampare la adquisición efectuada ni evidencia de la entrega-recepción de los bienes pagados”.
El informe auditor señala que la Contraloría Gubernamental de Tamaulipas inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos, bajo el expediente número AI-SGC/025/2020. A pesar de que se promovió la indagatoria, el Secretariado no entregó el convenio interinstitucional y los documentos que prueben la entrega-recepción de los bienes pagados.
En una nota informativa, el gobierno estatal precisó que todos los trámites para adquirir el armamento y las municiones se reportaron a la Sedena y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Como parte de la respuesta afirmaron que las pruebas documentales se encuentran publicadas en informe financiero de ese año.
“El Gobierno del Estado de Tamaulipas efectuó los reintegros correspondientes para cerrar el ejercicio 2019 en los términos que dispone la normatividad, por lo que el Estado no tiene recursos pendientes de comprobar”, aseguró respecto a los resultados publicados por la Auditoría de la Cuenta Pública 2019. .