“México se niega a aceptar migrantes detenidos”: Biden

El mandatario estadounidense sostuvo que el aumento de migrantes en la frontera sucede todos los años, además de que se encuentran en negociaciones con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que reciba migrantes deportados

Redacción EB

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que las deportaciones de migrantes continúan, que la mayoría de los adultos que han intentado ingresar ilegalmente al país, han sido deportados. Agregó que en cuanto a las familias, muchas de ellas han sido devueltas a la frontera porque México no quiere acogerlos.

“México se niega a tomarlos de vuelta, dicen que no los va a acoger, no a todos, pero ya estamos en negociaciones con el presidente de México”, dijo el mandatario durante su primera rueda de prensa oficial desde la Casa Blanca, tras 64 días desde su toma de protesta.

Biden defendió su política de brindar refugio a los niños no acompañados que cruzan la frontera de Estados Unidos desde México. Además, dijo a los periodistas que ningún gobierno anterior se había negado a brindar atención y refugio a los niños que venían de México, excepto el de su predecesor, Donald Trump.

Agregó que recientemente encomendó a la vicepresidenta Kamala Harris liderar los esfuerzos diplomáticos con México, Honduras, Guatemala y El Salvador destinados a frenar el flujo migratorio.

Cuestionado por la prensa sobre si su calidad como “buen tipo” era lo que estaba fomentando la cantidad de migrantes que buscan llegar a territorio estadounidense, Biden desestimó que esa sea una razón y comentó que los primeros tres meses de cada año han registrado un aumento en el flujo migratorio.

“Dicen que la gente viene porque soy un ‘buen tipo’, pero la realidad es que nada ha cambiado, se ha registrado un incremento del 29% durante mi administración frente a un 31% de la administración Trump en 2020 previo a la pandemia. Cada año se registra un aumento en la cantidad de gente que viene a la frontera durante los meses de enero, febrero y marzo”, dijo Biden.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

San Cristóbal de Las Casas: De pueblo mágico a centro de reclutamiento de niños indígenas

El 8.1% de los niños, niñas y adolescentes de Chiapas está en riesgo de ser reclutada por el crimen organizado. Este diagnóstico se materializa en la principal ciudad turística del estado, donde grupos de jóvenes se pasean en pandillas motorizadas, venden droga, roban vehículos, atacan y retan a la autoridad. ¿Qué les hizo vulnerables?, ¿la pobreza, el racismo, la desesperanza, la impunidad, la narcocultura o avance del crimen organizado?, ¿O la suma de todo?
Decomisan en Tamulipas un millón de dólares en efectivo
Leer más

Decomisan en Tamaulipas 1 millón de dólares en efectivo

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tamaulipas informó del hallazgo y decomiso de 1,115,000 dólares en efectivo, equivalente a más de 21 millones de pesos, que eran transportados en un camión de cargo que salió de Reynosa a Villahermosa, Tabasco.
Leer más

La Zona Libre, el fracaso en la frontera norte

El programa que contempla a 43 municipios fronterizos se activó sin una estrategia integral y sin que hubiera un diagnóstico específico para atender la problemática de la región, lo que limita el logro de los objetivos planteados por el presidente López Obrador.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: